Mostrando las entradas con la etiqueta Ho’oponopono. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ho’oponopono. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

Ho’oponopono

Ho'oponopono, que en Haiwaiano significa "corregir un error", es un sistema que nos permite limpiar las creencias que tenemos en nuestro subconsciente. Los antiguos chamanes de Hawaii lo utilizaban para arreglar problemas familiares. Se Trata de un método muy sencillo pero realmente eficaz para cambiar los pensamientos que nos limitan. Nuestro Universo está creado por nuestros pensamientos y los pensamientos vienen de lo que creemos, o sea que todo lo que vemos en el mundo de la forma es el resultado de todo lo que pensamos.

Por ejemplo si tenemos a un jefe déspota es porque creemos, pensamos, tenemos el profundo convencimiento de que los jefes son unos déspotas y así a causa de esta creencia creamos a nuestro jefe déspota.

Este sistema parte del principio de que somos 100% responsables de todo lo que vemos y existe en nuestro Universo.

La primera cosa que necesitas hacer es traer a tu mente una situación o algún recuerdo que te molesta. Seguidamente, ya sea en voz alta o mentalmente, le dices al problema :

TE QUIERO (o TE AMO) - al hacer esto vas hacia las vibraciones altas del Amor
LO SIENTO -dices a tu interior / al Universo/ a Dios que permites esto en su vida
POR FAVOR PERDÓNAME- Pides perdón por permitir o atraer eso en tu Vida
GRACIAS - Das las gracias al Universo/Dios/a tu interior por limpiar y solventar el problema

TE QUIERO(o TE AMO)-LO SIENTO-POR FAVOR PERDÓNAME-GRACIAS. También puedes cambiar el orden según tu necesidad.

Di estas palabras cuando estés preocupado por algo, cuando estés triste, cuando estés asustado, siempre que estés enojado con alguien, etc.


Para tener una mejor comprensión de todo esto os aconsejo escuchar la siguiente conferencia sobre el tema. Creo que es la que mejor que circula por internet y explica de manera muy clara lo que es y como se practica Ho'ponopono.

Pero no olvides que, la repetición y la constancia son la clave del éxito.

Fuente: Cuantona


domingo, 28 de abril de 2013

Ho’Oponopono es paz interior y paz exterior

Es soltar los problemas (permitir a Dios que borre los programas/patrones/memorias que los crearon), y mantenerse en paz a pesar de la realidad que se te presente.

Estar en paz “ a pesar del entorno” no es ser pasivo ni indiferente.

Es tomar acción, es elegir no engancharte con los problemas que no son más que la manifestación de tus programas.

Es haberte dado cuenta que eres responsable de todo cuanto ocurre en tu realidad (no culpable) ya que los programas están en ti. Se han incorporado a tu inconciente desde afuera y actúan en “piloto automático” haciéndote creer que tú eres ellos

Es haber comprendido que engancharte con los problemas e intentar manejarlos con el intelecto no es más que querer solucionar lo que fue creado por tus programas, utilizando lo mismo que los creó (manejar programas con programas)

Es estar despertando y haberte dado cuenta que pensar y analizar, que es lo que has venido haciendo hasta ahora, no resuelve problemas, ya que no elimina los programas que los crearon (datos muertos como los llama el Dr Len)

Es haberte dado cuenta que ser más “pensante” y “analítico” no es ser más inteligente sino es estar más dormido.

Es tomar la decisión de no dejarte engañar más por tus programas que se manifiestan como pensamientos que dicen que sabes. Es dejarte de identificar con ellos ya que ellos no son tú.

Es liberarte de tus viejos programas y dar permiso a Dios para que los borre, sabiendo que ese lugar irá siendo ocupado por inspiración divina y que empezarás a ser más sabio en tus decisiones y acciones

Es soltar los problemas (dar permiso a Dios) confiando sin expectativas (que también son programas que creen que sabes cómo debe resolverse un problema) con certeza de que la solución correcta y perfecta está en camino

Es comprender que lo que limpies en ti será limpiado en los otros y tu entorno mejorará, que si estás en paz, tu entorno se pacificará.

Te invito a leer esta maravillosa afirmación de Louise Hay

“El mundo exterior no me afecta. Yo estoy a cargo de mi propio ser.
Resguardo mi mundo interior, porque es ahí donde creo.
Hago todo lo necesario para mantener mi mundo interior en paz.
La paz interior es esencial para mi salud y bienestar.
Entro en mí y encuentro ese espacio donde todo es silencioso y sereno.
Puedo verlo como un profundo estanque, callado y pacífico, rodeado por el verdor de la hierba y por árboles altos y silenciosos.
Puedo sentirlo como nubes blancas y ondulantes en las que me recuesto para ser acariciada. Puedo oírlo como una música suave y deliciosa que me calma los sentidos.
De cualquier manera que decida experimentar mi espacio interior, en él encuentro paz. En ese centro de paz estoy yo.
Soy la pureza y la quietud del centro de mi proceso creativo.
En paz creo, vivo, me muevo y experimento la vida.
Porque me mantengo centrada en mi paz interior, tengo paz en mi mundo exterior.
Aunque otras personas vivan en la discordia y el caos, eso a mí no me afecta, porque para mí misma proclamo la paz.
Aun cuando pueda estar rodeada de locura, yo sigo estando calmada y en paz.
El Universo es un lugar ordenado y tranquilo, y yo lo reflejo en cada momento de mi vida.
Las estrellas y los planetas no necesitan preocuparse ni asustarse para mantener su órbita celeste.
Tampoco el pensamiento caótico contribuye a que mi existencia sea pacífica.
Escojo expresar tranquilidad,porque soy paz.
Y así es. “
Louise L. Hay

Aportación: Andrea Arva

sábado, 27 de abril de 2013

La hermosa manera antigua del Ho´oponopono

‘A ohe pau ko ike me halau kau’ - No toda la sabiduría está en la escuela – proverbio hawaiano

Después del “descubrimiento” del capitán Cook de los hawaianos, fue comentado por los exploradores cuan saludable era el estado de toda la población.

De hecho, no presentaban prácticamente enfermedades, y no tenían signos de ningún desequilibrio, siendo que en la época, Europa y el resto del mundo conocido ya era diezmado por temibles enfermedades.

Esto se puede atribuir a la cultura hawaiana y su forma de vida, que ponía mucha atención a estar en forma y saludable, para lo cual usaban el término hawaiano Ho’omana , que significa “producir energía de fuerza vital ‘. ¿Alguna vez les enseñaron en la escuela cómo producir energía de fuerza vital? No? A mí tampoco.

Los hawaianos tenían un sistema completo de bienestar, equivalente al Ayurveda hindú, o la medicina tradicional china, que incluía Lomi masaje y acupresión, Ho’omanaloa que significa energía divina (similar en principio al reiki), La’au lapa au o curación a base de hierbas y La’au Kahea , que se traduce “hablar para curarse” que hoy podríamos llamar psicología, y todos acompañados de las apropiadas “ pule “ u oraciones.

Estas disciplinas eran supervisadas ​​por los maestros de Hawai conocidos como Kahuna.

Además de los Kahuna, la mayoría de las familias tenían al menos una persona que podía recurrir a ayudar a los enfermos, y estas habilidades y oraciones fueron transmitidas en las familias, mientras que otras eran custodiadas celosamente por ciertos grupos de Kahuna.

Tenían un gran cuidado en asegurar el bienestar emocional y mental, y esto es en parte la razón por la cual los hawaianos modernos parecen estar tan relajados, porque trabajan las actitudes necesarias para lograr esto, y se enseñan a los keiki (niños) a medida que crecen por los kupuna ‘ohana (mayores de la familia). Los ancianos son respetados por su sabiduría y conocimiento.

En “Cuentos de la Rainbow Night ‘la historia oral de Kail’ohe Kame’ekua, ella le dice” había “aha” o reuniones familiares donde el consejo de familia,kupuna, se pronunciaba, cuando en la misma no había demasiado mana (poder-energía) y sabiduría. Ellos manejan todas las disputas en la familia y con los forasteros. Todos concurrían a la reunión, sin excepciones.

En la reunión se recordaban a los familiares las enseñanzas, cuando era necesario. Una de las enseñanzas que la gente necesitaba recordar con mayor frecuencia era: olvidar y perdonar a todos. Perdonar y olvidar son parte de un mismo todo. Decir que se ha perdonado y seguir recordando el problema es un gran error y es tapar con una gran roca su “tazón de luz”. Las Viejas heridas y las historias no son recordadas, y mueren con la generación que las produjo. El aumakua ‘, espíritu de familia, también formaba parte del círculo familiar, tal vez comprendan mejor el concepto considerándolo el ángel guardián de la familia “.

Estas reuniones podían ser de la familia entera, con personas que viajaban largas distancias para estar presentes. Se esperaba a cada miembro de la familia.

A veces, si los ancianos de la familia estaban estrechamente ligados a los temas, o eran incapaces de resolverlos, una persona respetada, un Kahuna, lo que en los tiempos modernos sería un mediador o un ministro, se invitaba a facilitar la reunión de Ho’oponopono.

En el libro ‘Nana i ke kumu, María Pukui lo describió como una práctica en la que los miembros de la familia se reunían para “corregir o enderezar” relaciones rotas familiares. Algunas familias se reunían regularmente para prevenir que los problemas eclosionaran. Otros lo hacían cuando una persona se enfermaba, sabiendo que la enfermedad era causada por el estrés de la ira, la culpa, las recriminaciones y la falta de perdón, en la creencia sabia de que la curación total, sin recurrencia, sólo puede ocurrir cuando en la familia entera completamente se perdona el uno al otro. Estas reuniones podían durar varias horas, o incluso días paraque cada miembro de la familia diera su opinión. Si en algún momento las cosas se “calentabam” con algún enojo se hacía un “tiempo de espera” para enfriar los ánimos,, mientras el kahuna tal vez hacía la curación de las personas involucradas en la situación, hasta que todos estuvieran satisfechos con el resultado, y ya no albergaran ningún rencor.

Imaginémonos reunir a toda nuestra familia y tratar de resolver todos los problemas de la historia familiar. Ahora podemos ver por qué esto podía tomar varios días!

Algunos hawaianos podrían ir tan lejos como decir que el cuerpo físico es causado por el cuerpo emocional que a su vez es causado por el cuerpo mental. En otras palabras lo que piensas se manifiesta, pues donde pones tu atención, allí va la energía…ese es el principio hawaiano de Makia.

Y sorprendentemente, ciertas dolencias suelen tener causas predecibles! Consideremos el libro de Louise Hay “Usted puede sanar su vida”.(Los tenemos todos en la Biblioteca)

Podemos ver que el perdón se vuelve increíblemente importante para mantenernos a nosotros y a nuestra familia bien, pero la pregunta es, ¿cómo?

Como dice el proverbio hawaiano : «No toda la sabiduría está en la escuela, en otras palabras, vamos a tener la mente abierta para descubrir nuevas maneras de aprender y explorar otras ideas y sabidurías, para que nos ayuden aHo’omana o aumentar nuestra energía vital.

Aunque el perdón familia era común, no todo el mundo lo llamaba ho’oponopono, el nombre difería de una isla a otra e incluso de una familia a otra, mas el método era el mismo.

El proceso comenzaba con la oración por todos los presentes, pidiendo por el resultado deseado, y se solicitaba la participación del aumakua ( espíritu colectivo o ángel) de la familia y los ancestros y la Divinidad, de una manera que fuera apropiada para cada credo de las personas.

Las actitudes y estados de ánimo apropiados se explicaban y eran alentados. La reunión se iniciaba con la oración en grupo y de forma individual, y los “espíritus ancestrales” de la familia y los tutores eran invitados.

Se hacía una presentación del problema, y se debatía sobre la enfermedad / situación. Los sentimientos de cada persona eran reconocidos y todos participaban aportando su punto de vista. No había observadores, ya que el problema de un miembro de la familia se consideraba afectando a TODOS. Los familiares Tenían que trabajar por un resultado satisfactorio para todos, y no ser intransigentes. Aquí es donde una figura de autoridad externa, como unkahuna, podía sugerir y promover los cambios, que podrían no ser posibles dentro de la familia. Podía haber períodos de silencio para la meditación o la contemplación y la reflexión.

Todo el mundo se abría y se explicaba lo sucedido y cómo se sentían. Entonces el proceso de perdón comenzaba, tal vez de forma individual en un primer momento, y luego, gradualmente, incluyendo a toda la familia. Los involucrados admitían sus errores, y si era apropiado pedían disculpas públicamente.

Todos daban entonces el kala (perdón) a cada uno de los otros, dejando ir el rencor y el problema. Cortaban los cables con el pasado, y juntos cerraban el evento con una pule (oración) de liberación y luego celebraban el fin de la situación con una fiesta ceremonial, llamada pani , que a menudo incluían comer limu kala kala (algas, símbolo de la liberación).


Esta parte de cortar los cordones de energía del conflicto es muy importante. (cortar karma?)

Los hawaianos creen que cada uno de nosotros tiene un cuerpo compuesto de aka, (energía etérica).

Y cuando nos encontramos o conectamos con alguien enlazamos cordones energéticos de aka, de corazón a corazón, con esa persona…cuando la dejamos, normalmente ese vínculo se corta o disminuye disolviéndose,…pero si tenemos un conflicto o problema, entonces el enlace permanece activo y continuará enviando energía a la otra persona, y cuanto más emocionalmente nos hayamos envuelto en esa situación, más energía le enviamos a esa persona, incluso si lo hemos olvidado por completo con el tiempo.

Así que la pregunta es ¿queremos seguir dirigiendo nuestra energía a cualquier persona que conectamos?. Cuanto más tiempo se mantenga en el cordón energético… más enredados quedamos con la otra persona! Estas conexiones son también llamadas Hala.

El perdón, aún de lo que no recordamos, es imprescindible en el proceso de sanación.

Un sabio maestro hawaiiano decía que en la antigüedad… “todas las cosas eran consideradas dignas de perdón, incluso el asesinato!”

Como podemos ver,el Ho’oponopono tradicional es muy diferente, aunque con algunas intenciones similares para limpiar y liberar las conexiones (recuerdos) y desenredar nuestro cordones de energía.

Se considera a la familia para descubrir el origen de la enfermedad . A veces esto puede ser una tendencia o ”enfermedad familiar”, que es (supuestamente) hereditaria o genética. A menudo es un pensamiento erróneo de la familia que se hereda y se transmite conduciendo a esta dolencia. Se llega a la raíz del problema yendo más allá de los síntomas.

Libera los efectos negativos del pasado y del presente, a veces generaciones, mediante la limpieza física, emocional, mental y espiritual, a través del proceso de apertura, amor, perdón y transmutación.

Ho’oponopono es sólo una pequeña parte del espíritu general de Hawai y su sistema de Sabiduría, a veces llamada Huna o Ho’omana, que es más poderosa e importante.

Los antiguos hawaianos, realmente sabían lo que estaban haciendo, porque han estado cientos de años perfeccionando estas técnicas.

Mahalo nui loa! (Gracias por leerme!)

LES ABRAZO SIEMPRE!

Tahíta

Ho’oponopono : El poder de las cuatro palabras sanadoras

Lo siento, Perdóname, Te amo, Gracias.

Estas palabras repetidas mentalmente tienen el poder de un mantra purificador de la mente y el corazón. Podemos repetirlas ante cualquier conflicto que se nos presente en la vida en este orden o en cualquier otro que sintamos en el momento de emplearlas. El conocimiento de su profundo significado nos explica por qué al pronunciarlas con la intención de sanar resultan tan poderosas.


Lo siento:
Significa que me arrepiento sinceramente del daño causado, siento de verdad haberte hecho sufrir, lo siento mucho, de verdad que lo siento.

La persona se siente responsable del daño, aunque no recuerde cómo ni cuando fue causado, se hace responsable de su parte, no quiere seguir así y quiere que eso cambie.

Perdóname:

Esta es la reparación que humildemente entregamos a la propia divinidad, a la parte más sabía de nosotros mismos, da igual el nombre que empleemos. Estamos cediendo la resolución del conflicto a un nivel más elevado para que se restaure la armonía en nuestra vida. Por favor, perdóname, puedes pronunciar otras frases como: Pido perdón y me perdono por la parte de mí que ha creado este problema desde la raíz y para siempre.


Te amo
Cuando digo te amo, estoy restaurando al amor la situación en la que antes había puesto otro tipo de energía que no era amorosa, el amor todo lo armoniza. Al restituir el amor a la situación todo cambia para bien. Lo que nos provoca sufrimiento es todo aquello que hemos creado sin amor, con rabia, desprecio o desvalorización. En el sistema huna el amor es estar feliz con algo, por eso decir “te amo” significa que estoy feliz contigo, que ya no busco culpas ni castigos, no tienes por qué estar molesto conmigo y yo, ya no estoy molesto contigo. “Okio” todo esta perdonado y olvidado. Te amo, te amo, te amo.


Gracias:
Cuando digo gracias significa que estoy agradecido a la divinidad porque sé que he sido escuchado y que la solución esta en marcha. Además también agradezco la oportunidad que he tenido de ver para poder borrar y limpiar mis creaciones erróneas. El problema me muestra lo que debe ser limpiado. Y de este modo yo tengo la oportunidad de restaurar la luz en mí. Esto es “kala”.

Si utilizamos continuamente estas palabras ante cualquier situación o problema que nos esté afectando en este momento, nos daremos cuenta de que la mente se tranquiliza y que entramos en un estado de paz interior, mientras esperamos que la solución nos sorprenda con resultados que nosotros no somos capaces ni de imaginar con la mente racional. Al poner al cielo a trabajar es más fácil que nos sorprendan los milagros, que hacemos nosotros mismos.

Lo siento, Perdóname, Te amo, Gracias.
Ho’oponopono: El poder de las cuatro palabras sanadoras

Dra. Mª Carmen Martínez Tomás
Autora del libro ho’oponopono lo siento, perdóname, te amo.
Editorial Oceano – Ambar
Facilitadora de los Círculos de Sanación con Ho’oponopono


domingo, 10 de febrero de 2013

SANACIÓN HO'OPONOPONO Y EFT



Cuando llegan a nuestra vida situaciones difíciles o de bajas vibraciones, tendemos a culpar a otras personas y todo aquello externo a nosotros, y no nos damos cuenta que somos nosotros los responsables de todo lo que nos ocurre, tanto bueno como malo, que el origen de todo aquello viene de nuestro interior. Preguntas como "¿Por qué me pasa esto a mi?" externalizan el origen, ahora bien si la pregunta se convierte en "¿por qué atraigo esto hacia mi vida? o ¿qué pasa dentro de mi que hace que manifieste este tipo de experiencias? el verdadero origen esta en mi y en cada uno. Por lo cual, como dice el reconocido Dr. Hew Len, debemos ser 100% RESPONSABLES de lo que nos ocurre y lo que experimentamos causado por las memorias que se encuentran en el subconsciente y que deben ser borradas o sanadas con el fin de avanzar en el proceso de evolución de cada ser.

La sanación Ho'oponopono es una practica tradicional Hawaiana de perdón y reconciliación que tiene como fin convertir aquellas memorias que crean experiencias desagradables en nuestras vidas (miedos, tristeza, estrés, entre otras) en energía de amor. Mas allá de borrar aquella desinformación (memorias/ego) que esta creando y esta manejando mi vida, lo que se hace con esta sanación es volver a una hoja en blanco con el fin de permitir el fluir de información y por consiguiente la evolución. Ahora bien, es importante reconocer que todo lo que vivimos y vemos afuera de nosotros es un reflejo de lo que esta en nuestro interior, aquello que esta almacenado en nuestro subconsciente y se manifiesta todo el tiempo al crear nuestra vida. Al estar consciente de todo aquello que nos esta bloqueando de realizar nuestra vida armoniosamente se puede sanar y es allí donde esta técnica cumple su función, estas cuatro poderosas palabras ayudan a conectarnos con nuestra divinidad para limpiar y sanar; "LO SIENTO MUCHO, TE AMO MUCHO, PERDÓN Y GRACIAS" al ser repetidas constantemente se limpia inmediatamente aquello que puede causar molestias u obstáculos en el proceso de crecimiento y de iluminación del YO SOY.

Junto a esta sanación y complementando la limpieza, existe la técnica de liberación emocional, EFT, que se deriva de la programación neurolingüística. Este método, se usa para eliminar malestares emocionales el cual consiste en estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos concentrando la atención en el asunto que se desea tratar, lo que se conoce comúnmente como “tapping”. Al repetir este procedimiento a diario por varios minutos combinado con la sanación Ho’oponopono se producen resultados asombrosos, en el estado de animo, en la manifestación y visualización de la vida que deseamos, entre otros; causando un cambio en nuestras vidas mas rápido que otras técnicas que se usan en la actualidad.

Somos libres en el momento en el que somos conscientes del don de libertad que poseemos y el gran uso que se le puede dar a esta con el fin de crear nuestras vidas y experiencias con armonía, paz y amor; evitando aquellos sentimientos y situaciones que puedan causar alguna intranquilidad. Por esto, no debemos ir por la vida culpando nuestro entorno por aquellos sucesos desagradables que acontecen en nuestras vidas y siendo solo responsables de aquellas buenas experiencias, pues entendamos que "LA GENTE HACE, NO TE HACE" y que la responsabilidad de nuestras emociones y situaciones esta solo en cada uno de nosotros, al igual que la decisión de sanar, limpiar y cambiar.

NAMASTE

Maria Camila Caicedo

A CONTINUACIÓN EN EL VÍDEO PODRÁN ENCONTRAR PASO A PASO EL USO DE LA SANACIÓN HO'OPONOPONO Y EFT:



sábado, 2 de febrero de 2013

Yo soy el YO

Yo soy el YO
Yo vengo del vacío a la luz
Yo soy el aliento que nutre la vida
Yo soy ese vacío, ese silencio más allá de la conciencia
El yo, lo perfecto, lo absoluto
Yo dibujo mi arcoiris a través de las aguas
la transformación de mente en materia
Yo soy la inhalación y la exhalación
La brisa transparente e invisible
El átomo indefinible de la creación
Yo soy el YO...

Oración del Dr. Ihaleakala Hew Len al iniciar una actividad (Hooponopono)
Fuente: Vivir en presencia

domingo, 20 de enero de 2013

Cómo practicar Ho’oponopono para la Prosperidad


Las situaciones de precariedad económica que se presentan en ocasiones, pueden obedecer a muy diversas causas, todas ellas susceptibles de ser limpiadas y borradas con la práctica de Ho’oponopono.


En la actualidad son muchos los casos de personas que acuden a los Círculos de Sanación con Ho’oponopono con la esperanza de mejorar su economía a través de la práctica de esta ancestral enseñanza.

La escasez de dinero puede tener sus raíces profundas en pensamientos, sentimientos y memorias subconscientes del pasado, o estar influenciada por viejos conflictos no resueltos, con personas de la familia o del entorno laboral.

Otras veces la causa de la precariedad económica es debida a que nos hemos desviado del propósito original del alma al encarnarse, y esta es su particular forma disuasoria para mostrarnos que vamos por el camino equivocado.

Es hora de revisar nuestra motivación laboral, si nos mantenemos durante años en un trabajo insatisfactorio, por miedo a quedarnos sin sustento o por falta de confianza en que podemos conseguir algo mejor, a veces, de pronto, nos encontramos en la calle. Y es entonces… cuando tenemos la oportunidad de lanzarnos a buscar algo más acorde con nuestras verdaderas aptitudes y deseos de corazón. 


Atraemos la abundancia a nuestra vida cuando somos plenamente conscientes de nuestros dones y los ponemos al servicio de la comunidad, en el cumplimiento de nuestro propósito de encarnación.

La divina providencia tal como su nombre indica es la encargada de la provisión adecuada de todo lo que necesitamos en la vida material, siempre y cuando, no seamos nosotros mismos con nuestras memorias pasadas de escasez y no merecimiento, quienes cortemos el natural fluir de la abundancia que por ley divina nos corresponde.

Es la fuerza de vibración de nuestros pensamientos, palabras y acciones, en armonía con los deseos de nuestro corazón y los dictados de nuestra alma, la que día a día va manifestando en la materia, el nivel de riqueza material y personal del que podemos disfrutar en la vida.

Si queremos tener una economía saneada haremos bien en estar atentos a lo que pensamos sobre el dinero, lo que expresamos en relación con él y con qué criterios lo gastamos y lo invertimos. Porque el dinero no es más que energía y como tal responde a las leyes universales del intercambio energético. Apreciarlo, respetarlo y entregarlo con amor es lo que lo mantiene en permanente circulación. El equilibrio entre dar y recibir es la clave, dar, aún en las situaciones más precarias, a las personas que están en peores condiciones que nosotros, mantendrá el dinero fluyendo a nuestra vida.

Si nos estamos quejando todo el tiempo diciendo que el mundo está muy mal, que no hay trabajo, que no llegaremos a final de mes, o que el dinero es sucio y los ricos ladrones, no nos extrañe que no quiera quedarse en semejantes manos y que se large rápidamente en el mismo instante en que aterriza en ellas.


Hay que estar muy atentos a los pensamientos de escasez, a las emociones de miedo a la pobreza y a las expresiones de limitación, para limpiarlos y borrarlos constantemente haciendo Ho’oponopono. En el caso de que nos encontremos en medio de una conversación en la que otras personas hacen declaraciones de carencia y escasez, o ante las noticias que nos hacen sentir con miedo al futuro, mentalmente podemos afirmar: “Cancelado, esto no pertenece a mi mundo”, de manera que no aceptamos estas limitaciones como verdaderas en nuestra realidad. Y a continuación decimos interiormente, o mejor aún, verbalizamos en voz alta: “Yo soy la abundancia y la prosperidad ahora y siempre en mi vida”.

Si queremos mejorar nuestra economía podemos practicar cada día conscientemente Ho’oponopono con nuestros pensamientos de carencia y los sentimientos limitantes hasta que la situación se resuelva diciendo:

Divina presencia… (O cualquier otra palabra que empleemos para referirnos a nuestra parte divina) pido ahora que se borren todas las falsas memorias, los pensamientos y las creencias, los sentimientos y emociones que ocasionan en mí: carencia, precariedad económica, escasez y limitación de cualquier índole, miedo al futuro, depresión o tristeza.
Que sean borradas en mí ahora desde la raíz y por siempre.
Lo siento, perdóname, te amo, gracias.


Hay que perseverar con confianza el tiempo necesario para que todos los bloqueos sean transmutados y podamos acceder a la inspiración que guiará nuestros pasos hasta la resolución de toda precariedad.

Si a pesar de ello los resultados tardan en aparecer, es conveniente ampliar la práctica a la sanación de nuestros ancestros, con la oración que para ello nos ha legado la kahuna Morrnah Simeona.

Aloha

Dra. Mª Carmen Martínez Tomás
www.luzradiante.com
Facebook: Maria Carmen Martinez Tomás
Autora del libro HO’OPONOPONO lo siento perdóname te amo
Editorial Oceano-Ambar

jueves, 17 de enero de 2013

Hooponopono o ho’oponopono: El Amor puede curar, una tecnica Hawaiana del Dr Ihaleakala Hew Len


¿Qué es ho’oponopono?, Es un método antiguo Hawaiano de sanación puesto al día para el mundo de hoy, que nos enseña a dejar partir los bloqueos y problemas que causan desequilibrio en nosotros mismos.

Ho’ponopono es una técnica de sanación descubierta por el Dr. Leen (Ihaleakala Hew Len), basada en la tradición y creencias hawaianas. Este doctor fue capaz de curar un pabellón entero de pacientes criminales desequilibrados mentales sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo estudiaba la ficha del preso y, enseguida, miraba hacia su interior con el fin de ver como él había creado la enfermedad de esa persona. A medida que él mejoraba, el paciente también mejoraba. Ho’oponopono significa “corregir un error” o “hacer lo correcto” y es una práctica que se realizaba desde hace mucho por la Tradición Huna.


Esta técnica se basa:

1. En la creencia de que nosotros creamos nuestra realidad, somos cocreadores y todo lo que vemos, experimentamos, toda la gente que nos rodea, todo lo que conforma nuestro mundo está ahí porque nosotros lo hemos creado, le hemos pedido que esté por alguna razón o motivo. Está ahí porque así se lo pedimos y así lo consienten… por consiguiente nosotros somos los responsables de lo que ocurre en nuestro mundo. Hemos de aceptar que tenemos el 100% de responsabilidad en las cosas que ocurren.

2. Nuestra mente se compone de un Consciente, un Supraconsciente y un Subconsciente al que muchos identifican con el Niño Interior, Niño que posee la llave de nuestra felicidad y almacena en su poder información de todo lo acontecido en esta y otras vidas. Digo que tiene la llave de nuestra felicidad, porque hay muchas experiencias que las estamos fabricando pero no somos en realidad conscientes de ello, las está creando este niño o subconsciente partiendo de los datos que posee de experiencias antiguas. El afán de este Niño es ser feliz, como cualquier otro niño en el mundo, él te ama y se identifica con tu ser físico. Como cualquier niño necesita que le prestes atención, le encanta que le mimes y necesita sentirse verdaderamente querido, valorado y protegido. Tenemos que llegar a comprender que la mente es perfecta pero no las memorias que contiene, los datos con los que trabaja y es ahí donde incide esta técnica, en la corrección de lo errado de esas memorias y datos, en la corrección de la visión y la creación de este Niño Interior que a toda costa intentará protegerte y hacer que le tomes en consideración, incluso usando el sabotaje de tus proyectos para conseguirlo si es necesario.

3. Hay una Divinidad cuya sabiduría y poder son muy superiores a las nuestras y que nos ama incondicionalmente.

4. Tenemos que estar dispuestos a dejar todo en manos de esta Divinidad para que sane nuestros recuerdos, sentimientos, creencias….., para que sane la raíz misma de toda experiencia no deseada o dolorosa que tengamos y para que sane a un mismo tiempo a los demás. Tenemos que estar dispuestos a aceptar nuestra responsabilidad y también a un mismo tiempo aceptar la ayuda de la Divinidad, aceptar que es con esta ayuda con la que podremos sanar y ser sanados.

Para poder practicar esta técnica hay que conectar con nuestro Niño Interior y pedirle que se comunique con la Divinidad y le diga:”Divinidad limpia en mi lo que está contribuyendo a que aparezca este problema” Después hay que afirmar: Lo siento, perdóname, te amo, gracias.

Al hacer esto estoy pidiendo a la Divinidad que cancele programas (memorias) en mí para que ellos sean cancelados también en las otras personas, estoy pidiendo sanar mi Niño Interior para sanarme a mi mismo y a los demás.

¿Qué significa Ho’oponopono? Significa: Corregir un error.

¿Cuál es el objetivo? Traer paz y equilibrio de una manera simple y efectiva, mediante la limpieza mental y física y a través de un proceso de arrepentimiento, perdón y transmutación.

Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura. Ho’oponopono puede ser usado por todas las personas independientemente de su edad y cultura.

Cosas que podemos lograr con el Hooponopono:

  • Cómo resolver problemas de una manera simple.
  • Cómo soltar los problemas que te causan stress, enfermedad y desequilibrio…
  • Saber quien realmente eres y encontrar tu identidad a través de la introspección y sanarte tu mismo, a través de tu borrado de plantillas, miedos, etc.
  • Cómo comunicarte y proteger a tu niño interior, que es tu subconsciente y es quien materializa las cosas en tu vida.
  • Cómo conseguir paz interior y equilibrio mediante la purificación espiritual, mental y física.
  • Cómo sanar y dejar partir memorias emocionales dolorosas sin tener que revivirlas.
  • Perdón y transmutación.
  • Si nosotros podemos aceptar que somos la suma total de todos los pensamientos pasados, emociones, palabras, hechos y acciones y que nuestras vidas presentes y elecciones están marcadas por este banco de memoria del pasado, entonces empezamos a ver como un proceso de corregir errores puede cambiar nuestras vidas, nuestras familias y nuestra comunidad.
La técnica ancestral del Ho’oponopono

La terapia toma forma a partir del Ho’oponopono la técnica ancestral, que limpia el inconciente debido a que, según se explica, todo ocurre dentro de nosotros mismos. Asumimos toda la responsabilidad. Somos totalmente responsables de nuestra vida además de los eventos externos, eso incluye el presidente, los políticos, el medio ambiente, cualquier cosa que nos afecte directa o indirectamente.

La curación es el resultado del poderoso sentimiento del perdón. Si hay un problema sin importar si es externo o interno se debe solucionar internamente. Cómo se hace? Según el Ho’oponopono para resolver el problema se debe recitar:

“Divino Creador, Padre, Madre, Hijo en uno … Si yo, mi familia, parientes y antepasados lo han ofendido a usted, su familia, parientes y antepasados en pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio de nuestra creación al presente, pedimos tu perdón … Que esto limpie, purifique, libere, corte todos los recuerdos negativos, bloques, energías y vibraciones que transmuten estas energías no deseadas a luz pura … y está hecho. “
La técnica de sanación del Dr. Haleakala Hew Len es basada en repetir las siguientes frases hacia el Divino Creador, pensando que nosotros somos los responsables:

· LO SIENTO
· PERDONAME

Divino Creador Padre, Madre e hijo todos uno, te pido perdón si yo, mi familia, mis parientes y o mis antepasados, te hemos ofendido a ti, tu familia, tus parientes o antepasados en pensamientos, palabras, actitudes o acciones, desde el comienzo de la creación de mi alma hasta el presente. Nosotros rogamos tu perdón. Permite que esto se limpie, purifique y libere, corte todos los recuerdos, bloqueos, energías y vibraciones negativas, transmutando estas energías indeseables, en pura luz. Y así está hecho.

- TE AMO
· GRACIAS

La oración tal como la debemos cargar o aprendérnosla:

El Camino del trabajo del Hooponopono en las tres mentes

Parte A: Arrepentimiento y perdón.

La Mente Consciente puede iniciar el proceso del Ho’oponopono para liberar las memorias, o puede permanecer supeditada a ellas, con culpa y pensamiento.”

1. La Mente Consciente inicia el proceso de solución de problemas Ho’oponopono, petición a la Divina Inteligencia para que transmute las memorias en Vacío. Ella reconoce que los problemas son las memorias, revividas en tu Mente Subconsciente; y que éstas son responsables por ello al 100%. (Cuando digo: lo siento, estoy pidiendo perdón y haciéndome cargo de todo al 100%)

2. El flujo descendente de la petición encaminada a la Mente Subconsciente, gentilmente pone en movimiento las memorias para transmutación. La petición entonces sube a la Mente Súper Consciente, proveniente de la Mente Subconsciente, y

3. La Mente Súper Consciente examina la solicitud, haciendo las modificaciones que estime adecuadas. Por estar siempre ligada a la Divina Providencia, ella está en condiciones de examinar y hacer modificaciones. La petición es entonces encaminada hacia arriba, a la Divina Inteligencia, para revisión final y consideración;

Parte B: Transmutación por la Divina Inteligencia

4. Tras analizar la solicitud enviada hacia arriba por la Mente Súper Consciente, la Divina Inteligencia manda energía de transmutación a la Mente Súper Consciente;

5. La energía de transmutación fluye desde la Mente Súper Consciente para la Mente Consciente.

6. Y la energía de transmutación fluye desde la Mente Consciente para la Mente Subconsciente. La energía de transmutación primeramente neutraliza las memorias designadas. Las energías neutralizadas son entonces liberadas para almacenaje, dejando un vacío.

Los Pensamientos y la culpa son memorias revividas. “¡El Alma puede ser inspirada por la Divina Inteligencia sin darse cuenta de lo que está sucediendo! El único pre-requisito para Inspiración, creatividad Divina, es que la Identidad Propia sea Identidad Propia. Ser Identidad Propia requiere la limpieza incesante de memorias.

Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para irse de vacaciones. Ellas nunca dejan a la Mente Subconsciente para jubilarse. Las memorias nunca se detienen en su incesante revivir!”

Al practicar el Ho’oponopono, no lo hacemos para modificar al otro, sino para que la Divinidad limpie en “nosotros” los pensamientos cargados de memorias dolorosas, que nos hacen ver al otro como problema. La limpieza tiene lugar en ti… el trabajo se hace contigo… pero como esas memorias son compartidas… al limpiar en nosotros estamos limpiando en el Todo.

Es fundamental comprender que, cuando observamos algún problema en alguien, aquella persona es tan sólo un reflejo de una memoria guardada en nuestro subconsciente que se expresa a través de aquel problema en aquella persona. El problema no es la persona, sino nuestros pensamientos sobre ella.


Esas memorias, tengamos o no conciencia de ellas, son proyectadas todo el tiempo, creando nuestra realidad… haciéndonos repetir experiencias sucedidas en historias que nos dejan sin comprender el por qué, ni como salir de ellas…

Muchas veces, en esas situaciones que se repiten, tenemos la ilusión de que el problema está en el otro y que si él cambiase el sufrimiento se acabaría… e invertimos mucha energía en esa búsqueda de la modificación del “otro”.

Otras veces, si el problema es del “otro” preferimos mantener una distancia confortable… desde donde podemos asistir, y continuar interfiriendo con nuestros pensamientos… nuestros enjuiciamientos y exacciones… Solamente que el “otro”… somos nosotros mismos… y es nuestra responsabilidad limpiar todo lo que hemos creado a partir de nuestros pensamientos y creencias acumulados desde el comienzo de nuestra experiencia.

El Ho’oponopono… viene a traernos la posibilidad de asumir el 100% de la responsabilidad sobre todo aquello que nos incomoda… en personas… situaciones… lugares, y a partir de ahí nos da herramientas preciosas para que se limpien las memorias que hacen que esto nos incomode…


En verdad nuestro trabajo no es más que recibir lo que nos llega cada día… como un “regalo”.

“Las memorias son compañeras constantes de la Mente Subconsciente. Ellas nunca permiten que la Mente Subconsciente salga “de vacaciones”. Ellas nunca consienten que la Mente Subconsciente se retire para dentro de si misma. ¡Las memorias nunca dejan de recordar, incesantemente! Para acabar de una vez por todas con las memorias, ellas deben ser borradas también de una vez por todas.”

Cuando vuestra Alma experimente problemas de recordaciones, decidles mentalmente o silenciosamente: “Yo os amo, queridas memorias. Os agradezco la oportunidad de liberar todo de vosotras y de mí.” “Yo te amo” puede ser repetido mentalmente una y otra vez. Las memorias nunca salen “de vacaciones”, ni se jubilan, a menos que tú las jubiles. “Yo te amo”, puede ser usado incluso si tú no eres consciente de los problemas.

Podemos hacer durante todo el tiempo ese proceso de desechar las memorias y restablecer la Identidad propia… y así abrir espacio para que nuestra realidad sea creada por Inspiración Divina.

Hooponopono según Eduardo Ontiveros.

Todo “ismo” crea un abismo.
Cada golpe en la conciencia, trae la consecuente desilusión y todos te llevan a la realización.
No hay Maestros, solo hermanos y entre los maestros, algunos dejan mas pistas que otros.
A veces la gente cree que el camino es el mapa y se confunde quedándose pegado.
El viaje (el camino a la realización) de cada uno es único, sagrado e irrepetible.
No puede haber calidad, sin calidez.
Nosotros absolutamente creamos la realidad. Somos los creadores de la realidad.
Somos seres multidimensionales y nos canalizamos a si mismos.
Estamos ante un nuevo paradigma = nueva realidad.

  • Ya no hay futuro, solo hay cocreación.
  • El último karma es creer en el karma.
  • Somos viajeros en esta realidad multidimensional y debemos borrar la plantillas de la dualidad.
  • Los 360 grados de posibilidades en el circulo los hemos convertido en solo dos: Si y No. Y en base a eso, juzgamos en estos tres condicionamientos:
  1. Tengo o no tengo
  2. Valgo o no valgo
  3. Me quieren o no me quieren.

Dualidades de frecuencias que hemos creado y ahora se caen y nos despertamos.
En Hooponopono se derriban las plantillas (todas) que han anulado la conexión con quien realmente YO SOY.

Técnica del Hooponopono.

Esta basada en solo estas tres peticiones:
  • Lo siento
  • Perdón
  • Te amo
La impronta toma tres niveles:
o De mi hacia mi.
o De mi hacia otros
o De otros hacia mi.

“Si yo lo he creído, yo lo he creado” y he hecho una matriz o una plantilla, ahora debo borrarla.

A mi me pido perdón porque somos los primeros en no merecer, y pido perdón porque me perdono.

Hooponopono es elijo concientemente dejar de jugar el juego que hasta ahora yo hacía.
Hay que despertar los decodificadores, conformándolos subatomicamente a nivel de ustedes.
Cada uno va a despertar a su tiempo, el despertar es orgánico o sea natural, todo por vez.
Una voz va a comenzar a despertarlos.
En el nuevo paradigma ya no hay dualidad, porque eras tu mismo desde la sombra quien te atacaba.
Cuando sueñes y sepas que es un sueño y que lo que te ataca es tu creación te despertarás.

El secreto del Hooponopono es que nos hace 100% responsable de trabajar en las improntas de miedo al cambio, para que se abra el sincrodestino y comenzar a cocrear.

  • Lo siento significa que me hago cargo de mi al 100%
  • Perdón
  • Gracias (por la oportunidad de borrar)
  • Te amo.
  • Elijo ser feliz!
Hemos confundido el:
ü Ser feliz con …
ü Evitar que me duela la vida.

El hombre es complicado. La vida es sencilla, extremadamente sencilla y por eso nos caemos.
En lugar de tomar ensayo y error y en vista como tenemos, juzgamos y asociamos. Error es terror entonces.
Tenemos porque el no haber comprendido, entonces juzgo.
El nuevo sistema libera las culpas.
El Hooponopono lo primero que libera es el bien y el mal y en base a eso ahora comenzamos a vivir distinto.
Dios es el pulso vital en el corazón de toda la existencia que pulsa cada vez más expandiéndose.
Primera Plantilla a trabajar: YO CONMIGO.
Admitan que ustedes son los curadores, ya es hora de que nos crean.

Tenemos que borrar la matriz de la dualidad en mí que me causó tanto dolor por vivir en el ensayo y error. Entonces:
  • Lo siento.
  • Perdón.
  • Gracias. (Por la oportunidad)
  • Te amo.
Hooponopono no cree en otras vidas, solo en vidas simultáneas. Multirealidades.
Si tratas a la gente dándole la espalda, estas cocreando gente que te de la espalda a ti.
El que practica Hooponopono comienza a sentir adentro, una profunda conexión con tu interior.
Olvídense de todo el sistema que creó la dualidad!
Desaparecen los líderes de la Humanidad, No hay líderes, no hay juicio.

En Hooponopono:

Ø No hay niveles.
Ø No hay Maestría.

Hay es: hacerme cargo de la realidad al 100% y la asumo como mi realidad.

El soporte es decir: “Gotas de rocío”. Es una palabra gatillo y se usa para borrar.
– ¿Que empieza a ocurrir cuando comenzamos a borrar?

Nos sentimos muy bien, ya no usamos adjetivos calificativos. Elegimos por primera vez lo que no es más y de lo que vamos a ser. Somos cocreadores.
Técnica del Hooponopono:

o Lo siento.
o Perdón
o Gracias
o Te amo.

¿Porqué digo gracias? Porque se me esta dando la oportunidad de trabajar una potencia mía.
Palabras Gatillo:
  • La más común es “Gotas de Rocío” viene de la Alquimia. El día de San Pedro la usaron los alquimistas. Quienes atrapaban con paños o trapos limpios el agua de las gotas de rocío para usarla para fines nobles.
  • También llave de luz, que antes era prender una vela. Llave de luz es para identificarme donde estoy entre la razón y la pasión.
  • Fuente perfecta (sirve para borrar creencias).
  • Azul Índigo Búdico Blanco (es para entrar en masa crítica y trabajar Hooponopono en temas terapéuticos.
  • Llovizna. Sirve para trabajar cuestiones de dinero. Para provisión y suministro.
  • Azul Hielo usada para trabajar dolor físico.
  • Punto 0 sirve para inspiración e infinito.

Inspiración e Infinito (para entrar en punto 0)
Partimos de la base de que alguien nos esta dando la oportunidad de liberarlo.
Vemos cual fue la creencia que lo llevó a ese estado. Hay que liberar porque no merezco esto.
Ocúpense del sistema de creencias, trascender las anécdotas que me distraen.
Buscar porque tengo que aceptar sin que me acepten.
Dale al paciente lápiz y papel y le dices: Escribe que te duele, porque te duele y consecuencias.

¿Que te duele?, ¿donde te duele? y ¿que hecho histórico te duele?

Dale media hora y después le dices: ahora escribe en otra hoja lo que me vas a dejar a mí y háblame de lo que te aqueja. Cuando se le esté sanando cada cosa pues vas a decirle: “Gotas de rocío” u verás que el tipo te va a llamar para decirte que se le están liberando cosas y si es de las anotadas hay que borrarlas. (Por eso lápiz y papel).

Todo es un tester de mi, no juzgo, observo el campo de desarmonía, creo en el sistema donde esta la matriz, digo “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío”, “Gotas de rocío” y libero.

La cocreación de la realidad libera la mente.
Otras realidades:

ü Individual
ü Muy sencillo
ü Buscar un concepto básico.

La realidad especula constantemente.
Cuando yo me conecto con quien yo soy, comienzan a aparecer 4 niveles de conciencia:

1er Nivel: La Conciencia. Aparece la intuición que está por encima de la razón. No culpas porque ustedes lo permitieron. Al borrar, mi conexión con el Yo Soy nos conecta realmente con la fuente.

2do. Nivel: Cosas que no son Hooponopono.

7 Pilares de la vida Sincrónica:

Toda información que quiero o tengo esta dentro de mi, somos una biblioteca dinámica que se actualiza cada día. Todo lo que necesito saber lo se, porque Yo soy Sabiduría. Comenzamos a aprovechar una armonía en quien yo soy.

En el todo lo que es nada es de nadie y todo es de todos.

1. Yo soy Sabiduría
2. Yo soy Belleza
3. Yo soy Sencillez y Alegría
4. Yo soy Paz Profunda
5. Yo soy despertador del Yo Soy
6. Yo soy Prosperidad, Abundancia, calidad de Vida y Confort
7. Yo soy Rejuvenecimiento

Niveles de la realidad:
De mi hacia mi
De mi hacia la vida
De la vida hacia mi.

Esto se da porque la mayor parte del tiempo, estoy respirando en lo que es.
Somos el único que sueña que somos muchos!

3er Nivel: comenzamos a develar donde esta tu sueño y que es lo que tienes que hacer. AUTOALINEAMIENTO Y CONCIENCIA.
Si lo sabes, lo activas y ya lo puedes transmitir…

Te comunicas con realidades multidimensionales… y adentro esta todo!
Activa y conéctate con todo, con otras dimensiones… y proyéctate… descúbrete en tus arias dimensiones.
Cuando haces vasos comunicantes desde la esencia te lleva a conectarte desde la quinta esencia, que te lleva no a un como, sino a un que.
Todos estamos preparados para hacer ya esa reconexión (desde ayer tarde).
La intención es una herramienta de trabajo en la multicidad.
El todo lo que es, es un cuerpo multidimensional que se recuerda a si mismo.
Yo estando en el todo puedo ser parte del todo.
El Sincrodestíno te permite que te vayas conectando con muchas realidades.
Lo que hasta ahora uno hizo fue su viaje para llegar a la puertita, eso; hasta ahora te sirvió, ya no. Ahora son muchas realidades de muchas dimensiones.
La fotografía te conecta con tus realidades.
Trabajo de investigación: ir a ver las bitácoras del mes de enero, ver 5 bitácoras que tienen comentarios sobre la realidad. Y las plantillas de realidad y como borrarlas trabajando el Hooponopono y liberarlas. Ver Bitácoras del mes de enero que hablan de la realidad y como trabajarla.doc y Bitácoras Cuzqueñas de Octubre 2007.

El niño es el que borra por eso hay que evocar al niño y estar trabajando constantemente con y desde el niño.
§ El niño es un ser inconciente
§ La madre es conciente
§ El Padre es supraconciencia.

El si mismo se devela a si mismo porque el se escondió a si mismo.
Los miércoles debemos trabajar a las 7,30 pm y las 22 hs hora Argentina. Media hora de trabajo en el colectivo para formar la plantilla de la unicidad.

Hacer Hooponopono en Luna llena y nueva se mueven las emociones.
Hooponopono o Ho’oponopono: El Amor puede curar, una tecnica Hawaiana del Dr Ihaleakala Hew Len

Bibliografía:
El Poder del Ahora. Eckhart Tolle.
El Camino más Fácil de Mabel Katz.
El Guerrero Pacifico. Dan Millman.
El Sincrodestino. Deepak Chopra.