Mostrando las entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Casa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Feng Shui: La casa es un organismo viviente.



Nuestra casa es una extensión del maravilloso ser viviente que es la Tierra.Desde el punto de vista del Feng Shui Clásico, la casa es un organismo viviente con su propia energía; la cual influye en nosotros y a su vez nosotros influimos en ella.

De hecho usted no elige su casa… sino que ella lo elige a usted, de acuerdo con las experiencias que en base a su destino, le toca vivir. Una vez aprendida-transmutada la lección o experiencia que nos brinda la vida, llega la ayuda para mantener nuestra casa en armonía; y en el momento adecuado se presenta la oportunidad para que nos mudemos de casa o local, a un inmueble  acorde con nuestra nueva comprensión.

El considerar a la Tierra como un ser viviente, a quien se le debe respetar y tratar como una madre que nos protege, nos da alimento y cobijo, es común en muchas culturas y tribus a lo largo de nuestras historia. Además de existir una teoría científica que confirma esta creencia.

Chaman Don Juan Matus: 
“Solamente si uno ama esta tierra con pasión inflexible puede uno librarse de la tristeza –dijo don Juan -un guerrero siempre está alegre porque su amor es inalterable y su ser amado, la tierra, lo abraza y le regala cosas inconcebibles. La tristeza pertenece sólo a esos que odian al mismo ser que les da asilo.
Don Juan volvió a acariciar el suelo con ternura.
-Este ser hermoso, que está vivo hasta sus últimos resquicios y comprende cada sentimiento, me dio cariño, me curo de mis dolores, y finalmente, cuando entendí todo mi cariño por él, me enseño lo que es la libertad” Fragmento del libro: Relatos de Poder (Carlos Castaneda).


Teoría de Gaia: La Tierra es un ser vivo
En el año 1969, el científico James Lovelock causo revuelo en la comunidad científica al proponer una teoría que corroboraba las creencias de nuestros ancestros. Lovelock lo llamo GAIA por la antigua diosa de la tierra. este científico fue quien diseño los instrumentos de algunos de los experimentos para buscar vida que la nave Viking había llevado a cabo en la superficie de Marte. Así que sus credenciales como científico eran muy solidas.

Aún cuando el concepto desagrado a la comunidad científica, por parecerles místico, él presento sus argumentos con un método científico ortodoxo. Según su teoría, las pruebas demostraban que toda la biosfera del planeta tierra (osea hasta el último ser viviente que habita en nuestro hermoso planeta, desde las bacterias a los elefantes, las ballenas, las plantas, los minerales, tú y yo) podía ser considerada como un único organismo a escala planetaria en el que todas sus partes estaban casi tan relacionadas y eran tan independientes como las células de nuestro cuerpo.

Según el cientifico James Lovelock, “Gaia (el conjunto de toda la vida en la tierra) es un sistema homeostático. Este sistema que se conserva a sí mismo, no sólo se adapta a los cambios, sino que incluso hace sus propios cambios alterando su medio ambiente siempre que sea necesario para su bienestar”

Las tres suertes:

De acuerdo con la Filosofía China existen Tres Suertes que afectan al ser humano: la Suerte de la Tierrala Suerte del Hombre y la Suerte del Cielo.
La Suerte de la Tierra: Es la energía (Qi) que recibimos de nuestra Madre Tierra.

El Feng Shui Clásico, es el estudio del Qi  (energía) de la Tierra: como corrientes de energía, ubicación, reacciones y efectos en el ser humano. Mediante el uso adecuado de la energía de los elementos de la naturaleza, se logra la armonía en nuestra casa o negocio.

Es por esto la importancia de equilibrar las energías de tu hogar (y/o negocio) con el Feng Shui Clásico. Nuestra casa es una extensión de nuestra Madre Tierra, por lo tanto debemos cuidarla, amarla y agradecerle el que nos de cobijo entre sus paredes.

Es de suma importancia mantenerla limpia y ordenada; con muebles acordes al tamaño de cada habitación, con los colores adecuados para la energía propia de la casa; las paredes bien pintadas, sin problemas de humedad; las ventanas y puertas en buen estado, ubicadas en los sectores correctos para que pueda fluir la energía de prosperidad y armonía en  nuestro hogar o empresa.

La puerta principal es la boca del Qi (energía) de nuestra propiedad;  debe estar en perfecto estado, sin obstrucciones, cuidando que al utilizarla estemos activando*energías favorables (Estrellas) que la fortalezcan y le den la fuerza para nutrirnos con su energía. Lea este artículo: La puerta principal en el Feng Shui Clásico (I)

*Para ello debemos conocer el Mapa Energético de nuestra propiedad.

Recuerde: Nuestra casa es nuestro fuerte, donde nos soltamos porque nos sentimos seguros, donde cargamos nuestras “pilas” y con esta energía salimos a interactuar con el “mundo”, por lo tanto deber ser un lugar lleno de paz, de armonía y felicidad. Siria Grandet

Utilizando la técnica del Feng Shui Clásico, podremos realmente cargar nuestra energía con vibraciones positivas y atraer con mayor facilidad a nuestra vida las situaciones que nos ayudaran a lograr la armonía y prosperidad, tanto en nuestro seno familiar como en lo económico.

Sabemos que nada es casualidad en esta vida, que todo está conectado; por lo tanto tampoco es casualidad que esta información haya llegado a sus manos:"Tanto el Feng Shui Clásico como la Astrología China, son unas maravillosas herramientas que nos ayudaran a tener una vida más plena"

Lea este artículo:¿Ley de la Atracción o Codigo del del Destino? (Las Tres Suertes)
Siria Grandet 
Consultora de Feng Shui Clásico 
y Astrología China (Ba Zi)
Fuente: Armonizando tu vida

martes, 5 de marzo de 2013

Las ventanas y el Feng shui

Los ojos de nuestro hogar

De la misma manera que el hombre ve la vida a través de los ojos físicos, la casa mira el exterior a través de las ventanas. Los ojos de tu hogar te pueden ofrecer una vista agradable como: bonitos paisajes o no, como: calles estrechas y ruidosas, patios o galerías interiores.

En el caso que lo que ofrezca tu ventana no sea de tu agrado, seguro que puedes hacer alguna cosa para mejorarla.

Algunas recomendaciones para mejorar las ventanas, colocar: plantas, colgantes, visillos finos o cortinas, cuadros, cristales que transformen la luz, vinilos, etc.

Las ventanas tanto vistas desde el exterior como del interior aumentan su belleza con plantas y cortinas. Las cortinas o visillos además son necesarios según el Feng Shui, para perseverar la intimidad y mejorar la protección y la seguridad.

Ni que decir la importancia de conservar la limpieza de los cristales de las ventanas. Los cristales socios perjudican la salud de los ojos; sería algo así como ver a través de telarañas.

No son recomendables los cristales oscurecidos o ahumados. Igual que nuestros ojos necesitan una mirada trasparente.

La polaridad de la Energía Yin y el Yang, antagónica y complementaria.

El Yin y el Yang hay que aplicarlo siempre en cualquier situación de la vida y en cualquier espacio, solo que en caso de las ventanas se hace más evidente.

El interior de un espacio es Yin y el exterior es Yang. La noche es Yin; el día Yang. La luna Yin, el Sol Yang.

Cuando llega la noche yin, con su luna, absorbe la energía yang que ha activado y regenerado durante el día el Sol y la Luz yang de cualquier estancia.

De aquí nace la necesidad de cubrir todas las ventanas de cortinas, persianas, estores..., de la misma manera que nuestros ojos necesitan los parpados para protegerse, las ventanas también necesitan protección.

Durante el día tienes que abrir o correr las cortinas para activar la energía Yang y por la noche cerrar.

Exceso de Yin, no es aconsejable; exceso de Yang, no es aconsejable.

"Demasiado de algo bueno, sigue siendo demasiado"

Sin equilibrio no podemos aprovechar ni absorber la Energía Vital (Chi)
Tener en cuenta el tamaño y la forma de las ventanas

La medida debe ser proporcional al espacio en que se encuadran.
En la actualidad están de moda los grandes ventanales que a veces ocupan toda una pared y que generalmente comunica con el jardín. Visualmente queda precioso, pero ¿qué pasaría si nuestra cara fuera todos ojos? Esto es una desproporción y es desaconsejable. En esta situación se fuga de Chi o la Energía. También hay fuga de Chi cuando la puerta y la ventana están enfrentadas.

Las ventanas excesivamente pequeñas tampoco son recomendables. La entrada del Chi sería menor, esto influenciaría negativamente en todas las áreas de la vida: Prosperidad, Salud, Creatividad etc. En general decaimiento, menos energía.

Cuando nuestros niveles de energía son altos tenemos una mayor capacidad creadora.
La forma de las ventanas también es importante, pero cada estancia es particular. El caso más notorio perjudicialmente, son los cierres de ventanas que caen de arriba abajo que pueden recordar la hoja de una guillotina.

Las ventanas que no se pueden abrir, rotas o encalladas

Las ventanas tienen que abrirse siempre de par en par, para favorecer la circulación del aire y la renovación de la Energía Vital (Chi) A nivel puramente fisiológico el aire no renovado favorece la acumulación de toxinas, alérgenas u iones positivos. Es importante que la energía fluya sin obstáculos, para sentir la renovación, libertad y salud. Se abren las ventanas para ventilar y en caso de frío, se vuelven a cerrar.

Mirar cerca, mirar a lo lejos

Si tenemos una casa en la montaña, tendremos vistas espaciosas en la lejanía. Sería una vista Yang. Si vivimos en la una ciudad al mirar por una ventana, nuestra vista alcanzaría pocos metros, con lo cual sería una vista menos Yang. Y si por el contrario estamos en el interior de un espacio, sería una vista completamente Yin. No hay mejor ni peor. Solo es importante para conocer que necesitamos en cada momento, por ejemplo:

Un señor/a escritor/a, se va a la montaña para inspirarse. Se pasea por los alrededores (Yang), y se carga de energía. En el interior de la casa (Yin), más interiorizado puede volcar su creatividad. Si siempre estuviese en el exterior, a las pocas horas su creatividad se desvanecería.

Reconocer si estás en una situación yin o yang, te ayuda a mejorar tu vida y ser más eficiente.

Como siempre utiliza la lógica y sentido común, junto con un poquito de intuición y tendrás éxito.

Josefina Salvador
Consultora y Formadora en Feng Shui.
Fundadora de la Escuela de Feng Shui para Occidente.
Consultas y formación presencial y On–Line.