Mostrando las entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Reiki, terapia para equilibrar nuestra energía


El Reiki es una terapia alternativa que se desarrolló como complemento de la medicina, la idea de base es que mediante la imposición y movimiento de las palmas de las manos sobre elcuerpo del paciente, se puede estimular su ki, la energía sanadora natural que fluye por cada uno de nosotros.
La palabra Reiki es la unión de rei –espíritu- y ki –energía vital.
Las sesiones de Reiki ayudan a desbloquear los centros energéticos (chakras) y las zonas precisas sobre la piel que conectan cada glándula, órgano y sistema del organismo (puntos reflejos).
Tenemos cientos de puntos reflejos y siete chakras: el de la energía física y la voluntad de vivir (Muladhara); el de la capacidad de dar y recibir amor (Swadhisthana); el de laautoestima (Manipura); el de los sentimientos agradables (Anahata); el de la comunicación (Vishuda); el del conocimiento y la percepción (Ajna); y el que integra a toda la persona (Sahasrara).
Cuando uno de estos chakras se bloquea, la energía no puede fluir correctamente y se generan problemas emocionales y de salud.
Durante una sesión de Reiki, el terapeuta canaliza la energía del propio universo hacia la persona y ayuda a equilibrar su flujo energético.
Con la teoría de que toda afección física parte de una base emocional, el Reiki empieza afectando al espíritu, luego a la mente y finalmente trabaja sobre el cuerpo.
Aunque el paciente no tenga una enfermedad o problema preciso, el Reiki le ayudará a explotar todo su capacidad de crecimiento y también logros personales, liberando todo tipo de obstrucción.
El Reiki no pretende reemplazar un tratamiento médico, esta terapia alternativa busca complementar, aliarse a él, a la hora de sanar o aliviar una afección, en casos terminales se lo usa para facilitar y suavizar la transición de la vida a la muerte.
Una terapia de Reiki empieza con varias sesiones en días consecutivos que son de limpieza fuerte: durante ellas se remueve la parte enferma de la persona. Después, un par de veces a la semana se mantiene el equilibrio por el tiempo que el paciente desee; cuanto más, mejor.
El tratamiento se realiza en un lugar tranquilo y apacible, acompañado de música y aromaterapia.
Fuente: http://www.creceroperecer.com

viernes, 9 de noviembre de 2012

Reiki para el estrés


El estrés es en uno de los trastornos más extendidos en el mundo entero, es un problema grave de salud y altera seriamente la calidad de vida de muchas personas.
Algunas terapias alternativas son muy efectivas para eliminar el estrés, y el Reiki es una de ellas.
En el Reiki se trabaja sobre la energía vital para obtener un mejoramiento de la capacidad defensiva del cuerpo, es poder restablecer la conexión interna, que fue perdida por diversos motivos con el tiempo, y de esta forma recuperar la salud y la armonía interna, permitiendo al organismo superar todo tipo de dolencias a nivel físico, mental y espiritual.
La terapia de Reiki para el estrés es un sistema práctico y muy eficaz que permite tratar las causas como también los síntomas. Luego de una sesión de Reiki para el estrés la persona podrá sentir los efectos relajantes, sensaciones de paz y tranquilidad.
Ayuda además a aliviar la ansiedad y la depresión que acompañan al estrés.
Desde la primera sesión de Reiki podrá mejorar mucho los niveles de ansiedad y nerviosismo que se exteriorizan como fuertes dolores de cabeza, mareos, trastornos alimenticios, insomnio o dolores musculares.
Las sesiones de Reiki se realizan con el paciente acostado, acompañado con música relajante y con alguna fragancia aromática.
El practicante emplea las manos para canalizar la energía hacia un lugar específico, dependiendo del tipo de tratamiento.
Se empieza por la cabeza y culminando en los pies, muchas personas se quedan dormidas en medio de una sesión de Reiki por la profunda relajación que se logra.
Los efectos del Reiki para el estrés son acumulativos y con cuatro sesiones para solucionar los problemas de estrés son suficientes, pero el Reiki, como así también todas las terapias alternativas para el estrés, no representan una cura milagrosa y no mejorara nuestro estado de salud si no estamos dispuestos a cambiar nuestro estilo de vida y los hábitos nocivos que nos llevaron a padecer estrés.
Fuente:
http://www.creceroperecer.com

sábado, 13 de octubre de 2012

Armonizacion de Chakras

Reiki y Terapia vibracional.
La palabra “ chakra “ significa en idioma sánscrito rueda pertenece al sistema hindú. Los chakras son centros de energía cuyo equivalente en la parte física son las glándulas. Los chakras no están palpables físicamente , están ubicados en un nivel sutil y son el punto de unión entre el cuerpo físico y los cuerpos de energía sutiles (cuerpo etérico, emocional, mental y espiritual o causal ).

Los chakras recogen energía vital o prana, la transforman y la convierten en energía útil para el cuerpo. Digamos que actúan como transformadores de la energía vital.

Los principales chakras están ubicados a lo largo de la columna vertebral y están íntimamente relacionados con el sistema endócrino, el sistema nervioso y el circulatorio, por lo tanto cada chakra está relacionado con cierta parte del cuerpo y cierto órgano a los que proveen de la energía que necesitan para funcionar.

La ubicación en la parte delantera de nuestro cuerpo de los chakras tiene su correspondencia en la parte trasera del mismo. En la parte de adelante tenemos la percepción y en la parte de atrás tenemos la voluntad.

Un bloqueo en el flujo de energía de los chakras, o un exceso de energía puede desequilibrar a nivel físico, mental, emocional o espiritual. Tal desequilibrio o alteración puede ser causado por el stress o traumas originados en lo mental y emocional.
Por esto es conveniente equilibrar los Chakras, ya que gracias a esta técnica se armoniza en un corto período de tiempo el sistema de la energía etérica de la persona, con objeto de que la energía que se está liberando pueda distribuirse adecuadamente.

La fuerza de Reiki restaura y cura las deficiencias del Chakra lesionado al inundarlo con su flujo. Por donde quiera que discurra la Energía Vital Universal revitaliza los órganos dañados, permitiéndoles volver a asumir sus funciones naturales. La energía Reiki se potencia con la Terapia Vibracional, a través de sonidos armónicos de cuencos tibetanos y pines, y Aromaterapia ( uso de aceites esenciales).


Autor:
El Centro Holístico Sakti Yachay Peru se unen dos idiomas milenarios: SAKTI en Sanscrito, que significa energía, fuerza, poder; YACHAY en Quechua significa Sabiduría. Juntando estas dos expresiones tenemos el control del poder de la sabiduría. Terapias de Reiki, Armonizacion de Chakras, Cuencos Tibetanos, Feng Shui, Reflexologia, Tarot, Baños de Florecimiento y mas... Jr. mariscal las Heras Nro.618 Lince Cel. 9858-9827 / Fijo: 368-0541

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Qué es el Reiki Usui?



¿Qué es el Reiki Usui japonés?

El Reiki Usui es una terapia energética donde, a través de la imposición de manos, se busca un equilibrio en los diferentes planos (físico, emocional y espiritual)

Reiki es una técnica sencilla pero de gran eficacia, y se puede recibir a través de un terapeuta o también auto tratarse, siempre y cuando se haya sido iniciado y formado por un maestro. Reiki es una de las pocas técnicas existentes hoy en día que se transmite Maestro-Alumno.

¿En qué se basa el Reiki Usui?

A través de la imposición de manos se canaliza la energía universal para transmitirla al paciente. Con ello lo que se consigue es subir el nivel vibracional de la persona y así expulsar las energías negativas o de más baja vibración que hay en el cuerpo. De este modo se sienten los efectos en la mejora de salud y bienestar en general.

¿En qué nos puede ayudar?

Actualmente se ha comprobado la efectividad del Reiki Usui en la mejora o sanación de un gran número de dolencias. A continuación detallaremos algunas de las más comunes y en las que los efectos se sienten de forma más rápida:

  • Incrementa y potencia nuestra energía. 
  • Es de gran ayuda en los estados de estrés, aportando calma en los momentos más tensos. 
  • Libera las emociones reprimidas y bloqueos energéticos. 
  • Incrementa la autoestima y confianza. 
  • Es perfecto para las personas que sufren estrés o ansiedad. 
  • El Reiki Usui estimula el sistema inmunológico. 
  • Es de gran ayuda a las personas con cáncer para contrarrestar los efectos de la quimioterapia 
  • Aumenta la creatividad y la imaginación. 
  • Alivia dolores de cabeza, catarros, fatigas ó quemaduras.
Además de ser de gran ayuda en temas relacionados con la salud, el Reiki Usui también es una gran herramienta para el crecimiento personal y espiritual. A través de la práctica constante se pueden llegar a un estado de plenitud, donde la actividad más sencilla se convierte en un gozo y placer total. Se consigue una conexión plena y total con la naturaleza y todos los seres vivos.
Origen e historia del Reiki Usui

Los orígenes del Reiki se remontan a varios miles de años, donde se tiene constancia, que ya nuestros ancestros utilizaban las manos para curar. No obstante, es a principios del siglo XX cuando el Dr. Mikao Usui moderniza esta técnica y nos obsequia con un sistema, que utilizado de la forma en que él nos indica, aporta grandes beneficios a la salud.

Además puede llevarnos al estado de "satori" (iluminación), que era uno de los objetivos principales del Dr. Usui. Años más tarde, y después de su fallecimiento, Reiki Usui llegó a occidente a través de la Maestra Takata, quién efectuó algunos cambios y lo adaptó a las necesidades que ella creyó oportunas. Luego salieron más ramificaciones y tipologías, como el Reiki Usui tibetano o el tibetano-tántrico.


Diferencias entre el Reiki Usui tradicional japonés y otras clases de Reiki

El Reiki Usui tradicional Japonés es el que viene directo de Usui sin apenas cambios en las enseñanzas que él dio en su día. El Reiki Usui tradicional japonés consta, además, de más de 30 técnicas de sanación que sirven de ayuda para uno mismo y para los demás.

En los diferentes tipos de Reiki podremos encontrar cambios en los niveles a cursar así como en los símbolos entregados de Maestro a Alumno.

Javier Robas
Maestro y terapeuta de Reiki Usui Tradicional Japonés