Mostrando las entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

La importancia del padre

A los niños les encanta actuar si sus padres están entre el público.

Un grupo de niños, antes de una actuación, estaban hablando acerca de esto...

- Mi papá es doctor, gana mucho dinero y tenemos una piscina.

- Mi papá es abogado, viaja a otros lugares y habla con gente muy importante.

- Mi papá tiene su propia empresa y tenemos nuestro propio avión.

Y el último dijo... "Mi papá está aquí"

Los niños consideran la presencia pública de sus padres como un símbolo físico de importancia y consideración, que es mucho más importante que cualquier otra cantidad de cosas materiales. Esté ahí para sus hijos hoy.

Ellos recordarán mucho más su presencia que sus presentes.

Desconozco su autor


sábado, 17 de enero de 2015

¿Por qué amar a los animales?

Porque lo dan todo, sin pedir nada.
Porque ante el poder del hombre que cuenta con armas... son indefensos.
Porque son eternos niños, porque no saben de odios... ni guerras.
Porque no conocen el dinero y se conforman solo con un techo donde guarecerse del frío.
Porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma.
Porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos.
Porque saben amar con lealtad y fidelidad.
Porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica.
Porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros, eternos amigos que nunca traicionan.
Y porque están vivos.

Por ésto y mil cosas más...¡merecen nuestro amor...!

Si aprendemos a amarlos como lo merecen... 
estaremos más cerca de Dios.

Maria Teresa de Calcuta

jueves, 6 de noviembre de 2014

El corazón

Del libro "Una Taza de Chocolate caliente para el Alma - RAYMOND L. AARON

"Las cosas mejores y más bellas del mundo no pueden verse ni tocarse... pero se sienten en el corazón". Helen Keller

Mi mujer y yo nos separamos a fines de diciembre y, como ustedes supondrán, tuve un enero muy difícil. Durante la sesión de la terapia que empecé para poder manejar la confusión emocional desatada por la separación, le pedí a mi terapeuta que me diera algo que me ayudara en mi nueva vida. No sabía si estaría de acuerdo y, si lo estaba, no tenía idea de qué podía proponerme. Me alegró que accediera enseguida y, como esperaba, me dio algo totalmente inesperado. Me entregó un corazón, un corazoncito muy simpático, hecho a mano, pintado de colores brillantes.

Se lo había dado un paciente anterior que también había pasado por un divorcio y que, como yo, tenía problemas para acceder a sus sentimientos. Agregó que no era para que lo guardara, sino para que lo tuviera hasta conseguir mi propio corazón. Entonces, debía devolvérselo.

Comprendí que lo que me daba era un corazón material como objetivo visual, o como una especie de representación material de mi búsqueda de una vida emocional más rica.

Lo acepté con la expectativa de futuras conexiones emocionales más profundas. En ese momento no me di cuenta de lo rápido que empezaría a trabajar ese maravilloso regalo. Después de la sesión, coloqué el corazón con cuidado en el tablero de mi auto y conduje excitado todo el trayecto para ir a buscar a mi hija Juli-Ann, pues era la primera noche que iba a dormir en mi nueva casa.

Al subir al auto, inmediatamente se sintió atraída por el corazón, lo tomó, lo examinó y me preguntó qué era. No sabía muy bien si debía explicarle todo el fondo psicológico porque después de todo, todavía era una niña. Pero decidí que se lo diría.

-Es un regalo de mi terapeuta para ayudarme a pasar este momento difícil; y no es para que lo conserve, sino para tenerlo hasta encontrar mi propio corazón -le expliqué.

Juli-Ann no hizo ningún comentario. Volví a preguntarme si debí decírselo. A los once años, ¿podía comprender? ¿Qué idea podía tener del enorme abismo que trataba de franquear para romper mis viejos esquemas y desarrollar vínculos más profundos, ricos y afectivos con la gente?

Unas semanas más tarde, mi hija estaba nuevamente en casa y me entregó mi regalo del Día de San Valentín temprano: una cajita que ella misma había pintado de rojo, delicadamente atada con una cinta roja y coronada con un bombón que compartimos.

Abrí la cajita, lleno de expectativa. Para mi gran sorpresa, extraje un corazoncito similar al mío, que ella había hecho y pintado para mí. La miré con suspicacia, tratando de averiguar qué quería decirme.

¿Por qué me regalaba una réplica de lo que mi terapeuta me había dado?

A continuación me entregó lentamente una tarjeta que había hecho. Le daba vergüenza lo que había puesto en ella, pero al fin me permitió abrirla y leerla. Era una poesía muy por encima de su edad.

Había comprendido totalmente el significado del regalo de mi terapeuta. Juli-Ann me había escrito la poesía más conmovedora y afectuosa que había leído en mi vida. Me brotaban lágrimas de los ojos y mi corazón se abrió:

Para Papá

Aquí tienes un corazón
Para que lo guardes
Para el gran salto
Que estás tratando de dar.
Diviértete en tu viaje,
Puede no ser claro.
Pero cuando llegues allá,
Aprende a querer.
Feliz Día de San Valentín,

Te quiere, tu hija, Juli-Ann

Por encima de toda mi riqueza material, considero que esta poesía es mi tesoro más sagrado.


miércoles, 13 de agosto de 2014

La camisa

Paco, 8 años, entró en su casa, después de clase, pisoteando fuerte. Su padre, que se dirigía al fondo, al verlo entrar, lo llamó para una hablar. Paco lo acompañó desconfiado. Antes que su padre hablara algo, Paco dijo irritado:

-Padre, estoy con muchísima rabia. Joaquín no podría haberme hecho lo que hizo.

Su padre, un hombre sencillo pero sabio, escuchaba a su hijo mientras ese seguía con su reclamo.

-Joaquín me humilló delante de mis amigos. ¡Me gustaría que le pasase algo malo!

El padre escuchó todo callado mientras caminaba buscando una bolsa de carbón. Llevó la bolsa hasta el fondo y le dijo a Paco:

-Hijo, quiero hacerte una propuesta. Imaginemos que aquella camisa blanca que está en el tendal es tu amigo Joaquín y que cada trozo de carbón es un pensamiento malo que tú le envías. Quiero que tires todo ese carbón en la camisa, hasta el último trozo y dentro un rato vuelvo para ver como quedó.

Al niño le pareció un divertido juego, la camisa estaba colgada lejos y pocos trozos acertaban al blanco. El padre que miraba todo, le preguntó:

-Hijo, ¿como estás ahora?

-Estoy cansado, pero feliz porque acerté muchos trozos de carbón en la camisa.

El padre miró a su hijo, que no entendía la razón de aquél juego, y dijo:

-Ven, quiero que veas una cosa.

El hijo fue hasta el cuarto y se miró en un gran espejo. ¡Que susto! Paco solo conseguía ver sus dientes y ojos. Su padre, entonces, le dijo:

-Viste que la camisa casi no se ensució... pero fíjate en ti mismo. Las cosas malas que deseamos a los otros son como lo que te pasó a ti. Aunque consigamos perturbar la vida de alguien con nuestros pensamientos, los residuos de esos se quedan siempre en nosotros mismos.

Desconozco a su autor

martes, 25 de febrero de 2014

Amor

Te sorprenderá saber que el término inglés "love" (amor) proviene de la palabra sánscrita lobha; lobha significa avaricia. Puede que sólo sea una casualidad que la palabra inglesa love derive de una palabra sánscrita que significa avaricia, pero me temo que no es una simple cincidencia. Debe de haber algo más misterioso tras ésto, debe de haber alguna relación alquímica. De hecho, la avaricia asimilada se convierte en amor. Es la avaricia lobha bien asimilada la que se convierte en amor.

El amor es compartir, la avaricia es acumular. La avaricia siempre exige y nunca da; sin embargo, el amor sólo conoce el dar y nunca pide nada a cambio; es un compartir sin condiciones. (Pero no abuso) Debe de existir alguna razón alquímica para que lobha se haya convertido en love en inglés. Lobha se convierte en amor en lo que se refiere a la alquimia interior. 


OSHO

jueves, 30 de enero de 2014

¿Qué significa el amor?

El amor es energía que brota del alma. Necesidad de expresión del universo a través de sus criaturas. Cuando es procesado por la mente adquiere matices realmente diferentes.
El amor no necesita procesarse ni tampoco exponerse a especulaciones racionalistas ni de intereses egoístas.
El amor no impone amarse a uno mismo antes que a los demás.
El amor es la entrega y la satisfacción de brindar un poder del corazón.
El amor es un continuo dar sin esperar una respuesta o una retribución.
Es la espera en silencio de días y noches en la seguridad que llegará.
El amor nos hace crecer aún en los peores momentos, es nuestro maestro del espíritu y el que califica nuestra existencia a medida que damos pasos en la tierra.
Nos ayuda a comunicarnos desde lo mejor que tenemos, desde lo más puro.
Pero nunca pide, ni exige, ni condena.
Se ama tan sólo por el hecho de amar y se despide a pesar de tanto dolor en cualquier momento. Allí hay sabiduría. ¿quien puede decir adiós después de haber amado y no sentirse partido en dos?, tan solo aquella persona que ha sabido amar sin pretensiones mezquinas. El que ha encontrado que después de tanto amar ha guardado para si tan solo el recuerdo eterno de un amor que supo brindar lo mejor que tenia.
Se ama porque el amor forma parte de la energía aglutinante del infinito y porque es una necesidad del alma que quiere expresarse para no morir y porque es parte activa de la expansión y el brillo de Dios

Anónimo

lunes, 2 de diciembre de 2013

Por amor

Amar es el sentimiento más puro de la vida, es la razón de ser del corazón, una fusión de todos los sentidos, un arte de las almas, es el porqué de la vida.

Pero, al igual que tan hermoso, mágico, glorioso, casi un sueño... amar es complicado, no se llega al amor por todos los caminos, no todos los caminos conducen a Roma.

Amar es el sacrificio del alma, es entregarle "al otro" nuestra alma para que comprenda que lo quieres, sin embargo, este sacrificio es mutuo, y aunque pierdas parte del alma tuya, estás recibiendo la del ser amado y así, en mutuo sacrificio, vives más y más feliz.

Pero ese sólo es un amor, una clase de amor, porque el amor es tan grande y tan variado... cada corazón es dueño o esclavo de su propio amor, y de ser dueño ha de buscar un esclavo con el que compenetrarse; y de ser esclavo, buscará un dueño al que servir.

Pero hay amores no correspondidos, que nos acercan a la muerte como un disparo, amores en los que entregamos el alma, sin recibir nada a cambio, vamos desgastándonos poco a poco, vamos consumiéndonos en una pena sin cura, en un pozo sin fondo y perecemos, ya sin alma, en el vacío oscuro del olvido.

Pero, como en los cuentos de hadas, el destino se vuelve cómplice de la suerte y surge un alma que nos salva, que se nos entrega y aprendemos a querer y que nos quieran.

Por amor se sufre, por amor se muere, por amor se resucita, por amor se entrega, por amor se recibe... por amor se vive ¡Por amor se ama!

Fuente: Oasis

miércoles, 20 de noviembre de 2013

El amor

El amor es un resorte. Nadie lo vence, nadie lo oye,
nadie lo palpa y, sin embargo, arma mi mundo, mueve
mi voluntad y llena mi corazón.

El amor es un sueño que te cierra los ojos y te abre
el alma.

El amor es salirse del justo medio y entregarlo todo.

El amor es grande, porque no conoce la pobreza de
carecer... más todo le sobra !

Tener amor es más fácil que una carrera, pero se tiene
que ejercer toda la vida. El amor es el auténtico oficio sin
sueldo, porque si se pierde, el más perjudicado es uno mismo.

El amor no es una planta que se pueda dejar tranquilamente en una maceta, hay que cultivarlo todos los días y, a veces, sacarlo tú misma de la aridez !

El amor del hombre va del cerebro a los sentimientos,
de afuera hacia dentro. El de la mujer nace en los sentimientos y luego sube a la razón, de dentro hacia
afuera.

El amor es un desgaste que nos va consumiendo la
vida. Es algo tan poderoso que llega a producir milagros
tan increíbles, como " un hijo ".

Hay amores fáciles para el placer, pero difíciles para el
compromiso. Fáciles para la pasión, pero difíciles para el deber. Fáciles para soñarse, pero difíciles para vivirse.

El amor es el libro que más enseña, el ala que más vuela,
la cruz que menos pesa y el corazón que más se emociona!

Amor......tan mago cuando aparece. Tan esencial cuando
se vive. Tan anhelado cuando se necesita. Y tan triste cuando se despide !.

El amor es el único que resiste la vida en común sin deteriorarse. La presencia continua, sin querer desaparecer. Y las cosas compartidas, sin desear para sí la mejor parte.

El amor encuentra lo que nadie ha visto. Conoce lo que nadie cree. Ofrece lo que nadie le exige. Y entrega lo que nadie le pide.

El amor no es fuerza de pasión, sino luz de convivencia.
No es manipular ni aprovechar, sino prestarse y servir.

No tiene archivos para el resentimiento; deja libre el espacio
para el olvido. No lo guarda todo para sí, mientras más da, más se reproduce.

El amor es, tomar en cuenta a otros, antes que a uno mismo.


**************

"La Vida es Ilusión. El que no actúa es como si hubiera nacido muerto. Se conforma con ser la sobra de su sombra, y el reptil repudia la cima, porque ésta fue hecha para el vuelo divino de las alas. Así que despliega tus alas de plata y vuela"

Fuente: Oasis


sábado, 7 de septiembre de 2013

El amor...

Entonces dijo Almitra, «Háblenos del Amor.»
Y él levantó la cabeza y miró a la gente,
y cayó un silencio en ellos. Y con gran voz dijo:
Cuando el amor te llama síguelo,
aunque sus pasos sean duros y empinados.
Y cuando sus alas te envuelvan cede,
aunque la espada escogida en sus plumas te hiera.

Y cuando él te habla cree en él,
aunque su voz te haga añicos
los sueños como el viento del norte destruye el jardín.
Porque mientras el amor te corona también te crucifica.
Aunque sirve para tu crecimiento también sirve para podarte.

Mientras sube a tus alturas más altas
y acaricia tus palos más tiernos que tiemblan en el sol,
también baja a tus raíces y las sacude mientras agarran a la tierra.

Como gavillas de maíz te recoge a sí mismo.
Te trilla para que estés desnudo.
Te tamiza para sacarte de tus vainas.
Te muele hasta que estés blanco.
Te hiñe hasta que estés flexible;

Y entonces te asigna a su fuego sagrado,
para que te vuelvas en pan sagrado
para la fiesta sagrada de Dios.

Todo esto el amor te hará
para que sepas los secretos de tu corazón,
y por este conocimiento
volverte en un fragmento
del corazón de la Vida.
Pero si a causa de tu miedo
sólo buscarías la paz del amor y su placer,
entonces es mejor que te cubras tu desnudez
y vayas del suelo de trillar del amor,
en el mundo sin estaciones donde reirás,
pero no toda de tu risa, y llorarás,
pero no todas de tus lágrimas.

El amor no da nada sino sí mismo
y no toma nada sino de sí mismo.
El amor no posee, tampoco es poseído;
Porque el amor basta al amor.

Cuando tienes el amor no debes decir que
«Dios está en mi corazón»
sino mejor,
«yo estoy en el corazón de Dios».

Y no pienses que puedes dirigir el rumbo del amor,
porque el amor, si te cree digno, dirige tu rumbo.

El amor no tiene ningún deseo sino realizarse.
Pero si amas y tienes que tener deseos,
que estos sean tus deseos:

Derretirse y ser como un arroyo corriente
que le canta su melodía a la noche.
Saber el dolor de demasiada ternura.
Ser herido por su propio entendimiento del amor;
Y sangrar de buena gana y alegremente.
Despertar al alba con un corazón alado
y dar las gracias por otro día de amar;
Descansar al mediodía y
meditar sobre el éxtasis del amor;
Volver a casa por la tarde con agradecimiento;
Y entonces dormir con un rezo para el amado en tu corazón
y una canción de alabanza en los labios.

Kahlil Gibran

domingo, 25 de agosto de 2013

El Amor

El amor está en las rosas,
las rosas son el amor;
Cupido anda entre las cosas
y hace de ellas una flor.

A veces despierta un nido,
y a veces se va a vagar,
y anda en el viento, en el ruido,
en el bosque y en el mar.

Hace despertar los truenos
y hace rugir los leones,
y forma jardines buenos
dentro de los corazones.

Es la voz, la voz errante
que no encuentra su vocablo,
y expresa al ángel flotante,
o expresa al prófugo diablo.

Se extenúa, se vierte,
y es profunda, triste, vaga,
toda vida o toda muerte.

Anda errante un silfo extraño
que llena mi alma invasora
con las perlas de la hora
y los diamantes del año.

Yo al silfo le he visto. Y es
todo perlas y brillantes.
Las perlas se llaman: "antes"
y los brillantes: "después".

Ruben Darío


lunes, 5 de agosto de 2013

Ho’oponopono

Ho'oponopono, que en Haiwaiano significa "corregir un error", es un sistema que nos permite limpiar las creencias que tenemos en nuestro subconsciente. Los antiguos chamanes de Hawaii lo utilizaban para arreglar problemas familiares. Se Trata de un método muy sencillo pero realmente eficaz para cambiar los pensamientos que nos limitan. Nuestro Universo está creado por nuestros pensamientos y los pensamientos vienen de lo que creemos, o sea que todo lo que vemos en el mundo de la forma es el resultado de todo lo que pensamos.

Por ejemplo si tenemos a un jefe déspota es porque creemos, pensamos, tenemos el profundo convencimiento de que los jefes son unos déspotas y así a causa de esta creencia creamos a nuestro jefe déspota.

Este sistema parte del principio de que somos 100% responsables de todo lo que vemos y existe en nuestro Universo.

La primera cosa que necesitas hacer es traer a tu mente una situación o algún recuerdo que te molesta. Seguidamente, ya sea en voz alta o mentalmente, le dices al problema :

TE QUIERO (o TE AMO) - al hacer esto vas hacia las vibraciones altas del Amor
LO SIENTO -dices a tu interior / al Universo/ a Dios que permites esto en su vida
POR FAVOR PERDÓNAME- Pides perdón por permitir o atraer eso en tu Vida
GRACIAS - Das las gracias al Universo/Dios/a tu interior por limpiar y solventar el problema

TE QUIERO(o TE AMO)-LO SIENTO-POR FAVOR PERDÓNAME-GRACIAS. También puedes cambiar el orden según tu necesidad.

Di estas palabras cuando estés preocupado por algo, cuando estés triste, cuando estés asustado, siempre que estés enojado con alguien, etc.


Para tener una mejor comprensión de todo esto os aconsejo escuchar la siguiente conferencia sobre el tema. Creo que es la que mejor que circula por internet y explica de manera muy clara lo que es y como se practica Ho'ponopono.

Pero no olvides que, la repetición y la constancia son la clave del éxito.

Fuente: Cuantona


viernes, 5 de julio de 2013

Que tu corazón sienta la Presencia

Que jamás, en tiempo alguno,
tu corazón abrace el odio.
Que el canto de la madurez,
jamás asfixie a tu niño interior.
Que tu sonrisa, sea siempre verdadera.
Que las piedras de tu camino,
sean siempre encaradas como lecciones de vida.

Que la música sea compañera
de momentos secretos contigo mismo.
Que tus momentos se Amor
contengan la magia de tu alma eterna de cada beso.

Que tus ojos sean dos soles mirando la luz
de la vida en cada amanecer.
Que cada día sea un nuevo recomienzo,
donde tu alma dance en la luz.

Que en cada paso tuyo queden huellas luminosas
de tu paso por cada corazón.
Que en cada amigo, tu corazón haga fiesta
y celebre el encanto de la amistad
profunda que liga a las almas afines.

Que en tus momentos de soledad y cansancio
esté siempre presente en tu corazón
el recuerdo de que todo pasa y se transforma,
cuando el alma es grande y generosa.

Que tu corazón vuele contento
en las alas de la espiritualidad consciente,
para que tú percibas la ternura invisible
tocando el centro de tu ser eterno.

Que un suave viento te acompañe
en la tierra o en el espacio,
y por donde quiera que la fuerza invisible
del amor conduzca tu vivir.

¡Que tu corazón sienta la presencia de lo inexplicable!
Que tus pensamientos, tus amores, tu vivir,
y tu paso por la vida sean siempre bendecidos
por aquel amor que ama sin nombre.

Aquel amor que no se explica, sólo se siente.
Que ese amor sea tu rumbo secreto,
viajando eternamente en el centro de tu ser.

Que ese amor transforme tus dramas en luz,
tu tristeza en celebración,
y tus pasos cansados en alegres pasos de danza renovadora.

Que jamás en tiempo alguno,
te olvides de la presencia que está en ti y en todos los seres.

Que tu vivir sea pleno de paz y luz.


sábado, 29 de junio de 2013

Unidad: la Nada que lo es Todo



Dices que cuando muramos nos reuniremos con...
No, no, no. 
¿Cómo podría haber reunificación 
cuando no hay nada desunido?

Pero nosotros no sentimos esa unidad.

Mientras nos limitamos a soñar 
que somos una parte de la unidad, 
eso es separación. 

Cuando se despierta del sueño, 
sólo hay unidad. 

No hay nada que sienta, 
conozca o sea consciente.

¿Y qué ocurre entonces?
No hay entonces y no hay ahora, 
ni antes de ahora. 

Todo lo que hay es la nada pareciendo ocurrir 
dentro de otra cosa 
que aparece como tiempo.

¿No hay diferencia? ¿No hay diferencia entre ahora y el momento de mi muerte?

¿Quién va a morir? 
No hay nadie que nazca o muera. 
No hay diferencia entre esto 
y el momento de tu muerte, 
pero tú piensas que hay una diferencia. 

Piensas que estás sentado ahí. 
Piensas que eres lo que ha ocurrido 
y lo que ocurrirá; 
ésta es la naturaleza del sueño hipnótico 
de la separación.

Sí, claro. ¿De modo que esta nada absoluta es una energía que podríamos llamar "amor"?

Bueno, esta nada absoluta es nada y lo es todo. 
Esta nada absoluta es vacío y plenitud.

¿Es amor?
Podrías decir que la naturaleza de no ser nada 
y ser todas las cosas es quietud, 
silencio, lo sin causa, 
lo no-relacionado, 
el amor impersonal incondicional; 
pero sólo son palabras 
tratando de describir lo indescriptible.

Hum..., la nada que somos -bueno, esa nada que es- ahora parece tener conciencia.

Conciencia, conocimiento, 
visión, audición son la nada 
surgiendo como esos aparentes fenómenos 
dentro de la totalidad.

¿Y esa conciencia que es una parte de la nada seguirá estando allí al morir?

Ves, aún sigues aplicando el tiempo a la seidad eterna. 
El darse cuenta, como la conciencia del tiempo 
o de estar separado, 
simplemente es una experiencia personal. 

Simplemente es lo que está ocurriendo 
aparentemente en la manifestación, 
en la historia.

¿De modo que simplemente es parte de la conciencia?

Sí, el darse cuenta simplemente 
es otra cosa que ocurre, aparentemente. 
Ése es el sentido que le doy a la palabra "conciencia". 

Algunas personas creen que la conciencia es seidad, 
pero yo pienso que eso es muy engañoso, 
porque en sí misma la conciencia 
requiere algo de lo que ser consciente. 

De modo que si hay un "darse cuenta", 
hace falta otra cosa de la que darse cuenta. 

Sigue habiendo una actividad que requiere de esta y de eso.

Bien, en mi caso, la energía se está expresando a sí misma...

No se está expresando a sí misma; 
volvemos al profundo misterio. 

Sólo está la nada, 
y el darse cuenta 
es la nada emergiendo 
como "darse cuenta".

¿Pero no habías dicho que todo es energía?

Sí, pero al responder a tu pregunta 
digo que todo no es más que pura energía, 
y el darse cuenta 
parece ocurrir dentro de ello.

Y la energía inteligente, ¿no sería darse cuenta?

El darse cuenta surgiría en eso, 
pero el ser no necesita darse cuenta 
porque ya lo es todo.

Tony Parsons
(La Nada Que Lo Es Todo)

miércoles, 12 de junio de 2013

Terapia del elogio

Renombrados terapeutas que trabajan con familias
divulgaron una reciente encuesta donde se hace notar
que los miembros de las familias latinoamericanas
están cada vez más fríos, disminuye el cariño,
no se valoriza más la calidad, sólo se oyen críticas.
Las personas están cada vez más intolerantes
y se desgastan valorizando los defectos de los demás;
Por eso las relaciones hoy no duran.

La ausencia de elogio está cada vez más presente en las familias;
No vemos más hombres elogiando a sus mujeres
o vice-versa, no vemos jefes elogiando el trabajo
de sus subordinados, no vemos más padres e hijos elogiándose,
amigos etc..
Sólo vemos personas valorizando artistas, cantantes,
personas que usan la imagen para ganar dinero,
que en consecuencia son personas que tienen cierta
obligación de cuidar su cuerpo, rostro.
Esa ausencia de elogio afecta mucho a la familia.
La falta de diálogo, el exceso de orgullo impide
que las personas digan o sientan esa carencia
hasta en los consultorios. Terminan matrimonios,
buscan otras personas que no consiguen dentro de la casa.
Vamos a observar lo que las personas gustan.
El buen profesional gusta que sea reconocido,
el buen hijo igualmente ser reconocido,
como el buen amigo, la dueña de la casa, la mujer que se cuida;
en fin vivimos en una sociedad donde se necesita uno de otro;
Los elogios son la motivación de la vida de cualquier persona.
¿Cuántas personas puedes hacer feliz hoy
elogiándolas de alguna forma ?
Piensa en eso!

Arthur Nogueira



miércoles, 8 de mayo de 2013

Tu eres Amor, no intentes convertirte en el amante

En la quietud hay una ausencia absoluta de todo estado o concepto. Tú eres esta plenitud.

No se puede hablar de amor y paz. Esta plenitud es amor, es paz, es felicidad. Es indescriptible.

No intentes objetivizar el amor o la paz y hacer de ellos un estado.

Tú eres amor, así que no intentes ser un amante.

Jean Klein


lunes, 6 de mayo de 2013

Sin defensas para el amor

Defender equivale a rechazar. 
El polo opuesto de rechazar es amar.

Se ha definido el amor desde multitud de ángulos
y en los planos más diversos,
pero cada forma de amor
puede reducirse al acto de dar acogida. 

En el amor, el ser humano abre barreras 
y deja entrar algo que estaba fuera de ellas. 

A estas barreras solemos llamar Yo (ego) 
y todo aquello que queda fuera de la propia identificación 
es para nosotros Tú (el otro). 

En el amor, esta barrera se abre para admitir a un Tú que, 
con la unión, se convertirá en Yo. 

Allí donde ponemos una barrera rechazamos 
y donde quitamos la barrera amamos. 

Desde Freud utilizamos la expresión de «mecanismo de defensa» 
para designar los resortes de la conciencia 
que impiden la penetración de elementos amenazadores 
procedentes del subconsciente.

Aquí conviene insistir en la ecuación microcosmos = macrocosmos, 
ya que todo repudio o rechazo
de una manifestación procedente del entorno 
es siempre expresión externa
de un rechazo psíquico interno. 

Todo rechazo consolida nuestro ego,
ya que acentúa la separación. 

Por ello al ser humano
la negación 
le resulta considerablemente más grata
que la afirmación. 

Cada «no»,
cada resistencia, 
nos permite sentir nuestra frontera,
nuestro Yo, 
mientras que, en cada «comunión»
esta frontera se difumina: 
no nos sentimos a nosotros mismos. 

Es difícil expresar con palabras
lo que son los mecanismos de defensa, 
ya que sólo se puede describir aquello que se reconoce, 
por lo menos, en otras personas.

Los mecanismos de defensa son la suma 
de todo lo que nos impide ser perfectos y completos.

En teoría es fácil definir en qué consiste
el camino de la iluminación: 
...en todo lo bueno. 

Comulga con todo lo que es 
y serás uno con todo lo que es. 

¡Éste es el camino del amor!

LA ENFERMEDAD COMO CAMINO

THORWALD DETHLEFSEN y RÜDIGER DAHLKE
Título original: Krankheit als Weg

miércoles, 1 de mayo de 2013

La gente se ha vuelto temerosa del amor - Osho

¿Has observado cómo sientes miedo cada vez que estás en una relación amorosa o cada
vez que el amor permanece? De pronto te invade el miedo, porque siempre que amas a una persona te entregas a ella. Y entregarse a una persona es peligroso, porque el otro puede herirte. Has bajado tu protección. No tienes ninguna armadura. Siempre que amas estás abierto y vulnerable, ¿y quién sabe? ¿Cómo creer en el otro cuando el otro es un extraño? Puede que le hayas conocido durante muchos años, pero eso no cambia nada. Ni siquiera te conoces a ti mismo, ¿cómo vas a conocer al otro? El otro es un extraño. Y permitir que el otro entre en tu vida íntima significa permitirle que te hiera.

La gente se ha vuelto temerosa del amor; es mejor ir a una prostituta que tener una amada. Es mejor tener una esposa que tener una amada; porque la esposa es una institución. Tu esposa no puede herirte, porque nunca la amaste. Fue preparado: tu padre y tu madre y el astrólogo... todo el mundo estaba interesado menos tú. Es un arreglo, un arreglo social. No hay mucho de ti en ello. La cuidas, la provees de comida y cobijo. Ella se hace cargo; prepara la casa, la comida, cuida de los niños: es un arreglo, algo práctico. El amor es peligroso, no es un negocio, no es un trato. En el amor das poder a la otra persona, poder completo sobre ti. El otro es un extraño y, ¿quién sabe? Siempre que confías en alguien, el miedo se agarra.

sábado, 16 de marzo de 2013

Leyenda China

Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse. Sabiendo esto, él decidió hacer una competencia entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío. Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó: "¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea ins ensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura" Y la hija respondió: "No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz" Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa y futura emperatriz de China" La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc. El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardine ría, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo. Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos. En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella. Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar p or todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó: "Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles" .


sábado, 9 de marzo de 2013

Una historia de Amor



Les comparto con mucho cariño esta linda historia de amor; la cual nos reafirma que la belleza, lo realmente valioso, se encuentra en el interior de cada persona.“Un frasco de perfume puede parecer bonito o feo; pero lo que realmente vale es la esencia que contiene dentro”  Siria Grandet

Una Historia de amor 
John Blanchard se levantó de la banca, alisó su uniforme de marino y estudió a la muchedumbre que hormigueaba en la Grand Central Station. Buscaba a la chica cuyo corazón conocía, pero cuya cara ni había visto jamás, la chica con una rosa en su solapa.
Su interés en ella había empezado trece meses antes en una biblioteca de Florida. Al tomar un libro de un estante, se sintió intrigado, no por las palabras del libro, sino por las notas escritas a lápiz en el margen. La suave letra reflejaba un alma pensativa y una mente lucida.
En la primera página del libro, descubrió el nombre de la antigua propietaria del libro Miss Hollis Maynell. Invirtiendo tiempo y esfuerzo, consiguió su dirección.

Ella vivía en la ciudad de Nueva York. Le escribió una carta presentándose e invitándola a cartearse. Al día siguiente, sin embargo, fue embarcado a ultramar para servir en la Segunda Guerra Mundial. Durante un año y el mes que siguieron, ambos llegaron a conocerse a través de su correspondencia. Cada carta era una semilla que caía en un corazón fértil; un romance comenzaba a nacer. Blanchard le pidió una fotografía, pero ella se rehusó. Ella pensaba que si él realmente estaba interesado en ella, su apariencia ni debía importar.

Cuando finalmente llegó el día en que él debía regresar de Europa, ambos fijaron su primera cita a las siete de la noche, en la Grand Central Station de Nueva York. Ella escribió: "Me reconocerás por la rosa roja que llevaré puesta en la solapa." Así que a las siete en punto, él estaba en la estación, buscando a la chica cuyo corazón amaba, pero cuya cara desconocía. Dejaré que Mr.Blanchard relate lo que sucedió después:

"Una joven venía hacia mí, y su figura era larga y delgada. Su cabello rubio caía hacia atrás en rizos sobre sus delicadas orejas; sus ojos eran tan azules como flores. Sus labios y barbilla tenían una firmeza amable y enfundada en su traje verde claro era como la primavera encarnada. Comencé a caminar hacia ella olvidando por completo que debía buscar una rosa roja en su solapa. Al acercarme una pequeña y provocativa sonrisa curvó sus labios. ¿'Vas en esa dirección, marinero'? –Murmuró-  Casi incontrolablemente, di un paso para seguirla y en ese momento vi a Hollis Maynell. Estaba parada casi detrás de la chica. Era una mujer de más de cuarenta años. Con cabello entrecano que asomaba bajo un sombrero gastado. Era bastante llenita y sus pies, anchos como sus tobillos, lucían unos zapatos de tacón bajo."

 "La chica del traje verde se alejaba rápidamente. Me sentí como partido en dos, tan vivo era mi deseo de seguirla y, sin embargo, tan profundo era mi anhelo por conocer a la mujer cuyo espíritu me había acompañado tan sinceramente y que se confundía con el mío. Y ahí estaba ella. Su faz pálida y regordeta era dulce e inteligente, y sus ojos grises tenían un destello cálido y amable. No dudé más. Mis dedos afianzaron la gastada cubierta de piel azul del pequeño volumen que haría que ella me identificara. "Esto no sería amor, pero sería algo precioso, algo quizá aún mejor que el amor: una amistad por la cual yo estaba y debía estar siempre agradecido." Me cuadré, saludé y le extendí el libro a la mujer, a pesar de que sentía que, me ahogaba la amargura de mi desencanto".

-Soy el Teniente John Blanchard, y usted debe ser Miss Maynell. Estoy muy contento de que pudiera usted acudir a nuestra cita. ¿Puedoinvitarla a cenar?
- La cara de la mujer se ensanchó con una sonrisa tolerante. -No sé de qué se trata todo esto, muchacho- respondió - pero la señorita del traje verde que acaba de pasar me suplicó que pusiera ésta rosa en la solapa de mi abrigo. Y me pidió que si usted me invitaba a cenar, por favor le dijera que ella lo estaba esperando en el restaurante que está cruzando la calle. Dijo que era algo así como una prueba!

- No es difícil entender y admirar la sabiduría de Miss Maynell. La verdadera naturaleza del corazón se descubre en su respuesta a lo que no es atractivo.

Autor desconocido
¿Que te perecio esta historia?

Siria Grandet -Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (BAZI)
Fuente: Armonizando tu vida

viernes, 8 de febrero de 2013

El amor se alimenta de optimismo

Aquellos que comienzan una relación con el temor de que fracasará o que ocasionará dolor probablemente descubrirán que son profetas.

No hay peor presagio de fracaso que invitarlo como una posibilidad. Por otro lado, siempre hay razones para creer que nuestro amor va a tener éxito y va a florecer, que nuestra unión con otra persona nos brindará más posibilidades de alegría y regocijo.

¿Por qué no podemos tener un futuro lleno de brillo, bondad, productividad y crecimiento?.

Debemos vivir con la esperanza de que toda relación que tomamos, todo acto que realizamos, nos llevará por el camino correcto hacia el éxito en el amor.

Hasta nuestros errores pueden ser causa de optimismo ya que nos ofrecen oportunidades para aprender y mantenernos más alertas.

El amor no busca con insistencia la perfección, por lo tanto, nosotros tampoco debemos hacerlo. El amor se enriquece con una visión positiva de uno mismo, de la vida y del mundo.

Cuando nos concentramos en imágenes constructivas que enriquecen nuestras relaciones, nos sentimos menos limitados por el pasado y más alentados por el presente.
La experiencia nos demuestra que los sueños tenderán a cumplirse si realmente lo deseamos. Los enamorados aprenden no sólo a desear lo mejor sino también a luchar para que se cumpla.

Leo Buscaglia