Mostrando las entradas con la etiqueta Superación Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Superación Personal. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Tu vida será como tú quieras que sea

“Depende de ti…”, la vida te dará lo que le pidas, si pides una vida repleta de felicidad y de alegrías y actúas en consecuencia, eso tendrás, si por el contrario pides una vida de penas y tristezas actuando de igual modo, eso será lo que conseguirás…

“Depende de ti…”, si focalizas tus pensamientos en los aspectos positivos de tu vida, en todo lo bueno que habitualmente pasa desapercibido cuando solo tienes una visión materialista de la vida, tendrás una vida plena y maravillosa, si por el contrario sólo te centras en aquello que no tienes o en aquello que has perdido, tendrás una vida penosa y miserable.

“Depende de ti…”, si te dejas llevar por las emociones positivas que nos trasladan nuestros seres queridos, nuestros amigos y las personas que nos aprecian, tendrás una vida de felicidad continua, si por el contrario te dejas llevar por el entorno negativo que fluye desde personas ajenas a nuestros intereses, o por noticias y especulaciones manipuladoras e inciertas, tendrás una vida negativa e infeliz.

“Depende de ti…”, si decides ser protagonista de tu vida y defines lo que es realmente importante para ti, poniendo toda tu energía y toda tu pasión en marcha para ir en su busca, tendrás una vida extraordinaria y apasionante, si por el contrario te dejas influenciar continuamente por personas y por circunstancias que te manipulan cuando no sabes cuáles son tus objetivos, tendrás una vida solamente ordinaria en la cual no serás tú el/la protagonista…

“Depende de ti…”, podemos tener una vida rica en actividades gratificantes y donde nuestra vida tenga un sentido, un fin…, y que cuando nos levantemos todas las mañanas nuestro estado sea de ilusión y de emoción por lo que nos queda por hacer…, si por el contrario nos conformamos -día tras día- simplemente con existir…, tendremos una vida mediocre y gris en todos los aspectos.

Si, es cierto, si decidimos tomar las riendas de nuestra vida, podemos cambiar las cosas, por lo menos, las cosas más cercanas a nosotros…, así es, podemos decidir qué vida queremos tener, podemos decidir si nos dejamos influenciar por el entorno negativo o no, podemos decidir si seremos felices o desgraciad@s…

Yo ya he tomado una decisión, he decidido vivir feliz y tu… ¿ya has decidido?, pero espera…, antes de responder, que no se te olvide, lo que decidas “depende de ti”…

Y ahora, ¿qué has decidido?

Francisco Lutzardo
Personal Coaching
E-mail: flutzardo@gmail.com


miércoles, 31 de octubre de 2012

Las dificultades nos enseñan


Las dificultades nos enseñan, así es, aunque no lo parezca,
nos hacen más fuertes y nos preparan para lo que venga,
pero lo hace en silencio, desde el dolor, desde la pena,
rogando y pidiendo que desaparezcan.

Las dificultades nos ayudan a reconocer a quienes no te aprecian,
aquellos que aparecen cuando todo va bien,
cuando nada necesitas, cuando das y no esperas,
pero desaparecen cuando pides, casi en silencio, una flor o un poema.

Las dificultades nos ahogan, pero no nos asfixian,
nos dejan sin aire, pero con la fe inquebrantable en que confiamos,
y cuando las superamos, sentimos una emoción inmensa,
que nunca más la olvidamos.

Las dificultades nos enseñan, el significado de palabras malditas,
malditas y duras como rabia, ira, irritación y pena,
cuanta pena he sentido al sufrir tantas dificultades,
sin ayuda y con tan pocos que me quieran.

Las dificultades nos hacen recordar, a aquellos que tanto querías y ya no están,
y desesperadamente pides que vuelvan, que los necesitas, que los anhelas,
que darías cualquier cosa, por que estuvieran junto a ti,
en estos momentos de tanto dolor y de mucha pena.

Las dificultades nos enseñan, a ser mejores personas,
a ser mejores padres, mejores hijos, a ser tú de veras,
a no ser esa persona simple, superficial y que no quiera,
las dificultades no son malas si nos ayudan a descubrir quién era.

Francisco Lutzardo
Personal Coaching
E-mail: flutzardo@gmail.com

miércoles, 17 de octubre de 2012

Adiós al “no puedo” y bienvenida al “sí puedo”

Cuantas veces nos hemos dicho: “no he podido hacer más”, “yo sólo no puedo con todo”, “no puedo luchar contra las circunstancias”, “no hay nada que pueda hacer”…, todos estos mensajes que nos enviamos y que en muchos casos forman parte habitual de nuestro dialogo interno (lo que nos decimos mentalmente), tienen un denominador común, ¿sabes cuál?

¡Sí, has acertado¡ son todos “mensajes negativos”, y atención, quizás sea éste el habito más autodestructivo que podamos tener…

Reflexionemos sobre ello: ¿qué pasará si continuamente nos enviamos mensajes negativos a través de nuestro dialogo interno?, pues que al final acabaremos creyendo que lo que nos decimos es verdad, fomentado así, los estados negativos…, y recuerda, “los estados negativos nos paralizan y nos dejan totalmente desvalidos y faltos de recursos”. Pero esto no ocurre porque inicialmente no creamos en nuestras posibilidades, sino por el efecto de la repetición.

La repetición, es la base del aprendizaje, todo lo que sabemos lo hemos aprendido a través de hacerlo una y otra vez, así vamos adquiriendo todos nuestros conocimientos, repetimos las veces necesarias hasta memorizar los conceptos. Aprendimos a leer, leyendo repetidas veces, aprendimos a escribir, escribiendo repetidas veces, aprendimos a conducir, conduciendo repetidas veces. Todo lo aprendemos repitiendo y practicando…

Entonces, ¿qué pasará si nos repetimos una y otra vez, que no podemos hacer algo? ¿Qué no somos lo suficientemente buenos para algo? ¿Qué nunca podremos ser lo que nos gustaría ser…?

Pues como ya habrán descubierto, “aprenderemos que no podemos” y conseguiremos trasladar a nuestro sistema de creencias que no podemos…, pero esto no es cierto ¡tú sí puedes¡ ¡tus capacidades son ilimitadas¡ pero utilizas la estrategia incorrecta…

Si eres de los que te boicoteas continuamente, de los que se comunican a través de mensajes negativos, te diré algo que seguro te ayudará, algo muy sencillo, algo que cambiará tu vida de forma inmediata…, “COMUNÍCATE CON MENSAJES POSITIVOS”.

A partir de hoy, quita el “no” y el “nunca” de tu dialogo interno, y pon un “sí” es muy fácil, pruébalo, practícalo y conviértelo en hábito. A partir de hoy, comunícate de forma positiva contigo y con los demás, con tus hijos, tu pareja, tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo…, verás que si te comunicas en positivo, tu vida será positiva, y si tu vida es positiva, serás mucho más feliz…

Cuando nuestro dialogo interno es positivo, fomentamos los estados positivos como: la autoestima, la seguridad interior, la fe, la ilusión, la confianza en nosotros mismos…, todos estos estados nos potencian y liberan en nosotros fuentes inagotables de poder personal y recursos…, entonces ¡vale la pena tener dialogo interno positivo¡ ¿verdad?

No esperes más, pasa a la acción y decide no volver a utilizar dialogo negativo en tu vida, lo primero: coge papel, un bolígrafo y escribe lo siguiente, pegándolo donde puedas verlo todos los días:

¡Adiós al “no puedo” y bienvenida al “sí puedo”¡

Francisco Lutzardo
E-mail: flutzardo@gmail.com
Blog: www.franlutzardo.blogspot.com