jueves, 28 de marzo de 2013

Cuento Zen: "Desaprender lo aprendido"


Un día, un novicio se presentó para recibir las enseñanzas de un sabio maestro.
-Primero tendrás que hallar la respuesta a una pregunta, le dijo uno de los discípulos. Si lo consigues, el maestro te aceptará como alumno dentro de tres años.

La pregunta fue presentada y el alumno se esforzó hasta que hubo encontrado la respuesta.
-Tu respuesta es correcta. Ahora puedes marcharte y esperar que pasen mil y un días; sólo entonces, podrás volver aquí para recibir la enseñanza.

El novicio estaba encantado, tras mostrar su agradecimiento se le ocurrió preguntar:
-¿Qué habría ocurrido si no hubiera encontrado la respuesta correcta?
-¡Ah, en ese caso, te habría admitido al instante!

---------------------------------
Para comprender las enseñanzas espirituales…esenciales... primero debemos desaprender lo aprendido… deshacernos de las falsas creencias, de las viejas estructuras…de la vida artificial basada en el materialismo. Vaciar nuestra mente de conocimientos para poder expresar nuestra sabiduría.

“Para ganar conocimiento, adicione cosas todos los días. Para ganar sabiduría elimine cosas todos los días” Lao-Tsé

El comprender es sabiduría, el saber es conocimiento... Se trata de comprender, no de saber...

Siria Grandet -Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (BAZI)

Reflexión: Ser congruente


Les comparto esta anécdota que existe sobre la vida de Mahatma Gandhi; parece sencilla, pero es de una gran sabiduría:

Se dice que una madre llevó a su hijo de seis años a casa de Gandhi.  

Ella le dijo: - Se lo ruego, Mahatma, dígale a mi hijo que deje de comer azúcar; es diabético y arriesga su vida haciéndolo. A mí ya no me hace caso y ya que él lo respeta mucho a usted, yo se que escuchará lo que usted le diga.

Gandhi reflexionó unos momentos y le dijo: - Lo siento señora; ahora no puedo hacerlo. - Traiga a su hijo dentro de quince días.

Sorprendida por la petición pero considerando que él era un hombre sabio,  la mujer le dio las gracias y le prometió que haría lo que le había pedido. Dos semanas después, volvió con su hijo. Ghandi miró al muchacho a los ojos y con autoridad le dijo:
- Chico, deje de comer azúcar.

A lo que el niño asintió.
 
Después de un breve silencio, agradecida, pero extrañada, la madre preguntó: - ¿Por qué debió de esperar y pedirme que lo trajera dos semanas después? - Podía haberle dicho lo mismo la primera vez que vine.
 
Gandhi respondió: - Es que hace dos semanas, yo también comía azúcar.

Es de suma importancia ser personas congruentes: lo que decimos, hacemos y pensamos debe ser lo mismo… no podemos dar lo que no tenemos, por lo tanto para dar o enseñar algo, primero debemos aplicarlo en nosotros mismos. Ser honestos. 

Igualmente, en cualquier profesión o actividad que desarrollemos, debemos primero aplicar lo que transmitimos en nosotros mismos y mostrar los resultados.

En mi caso personal, soy consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China; Sin embargo, para poder decirte que utilizando estas maravillosas herramientas puedes tener bienestar y vivir en armonía, primero he aplicado estos conocimientos en mi misma y después lo he transmitido. Creo que la única forma de enseñar algo es con el ejemplo y que solo podemos dar, lo que tenemos. 

Debemos trabajar en la Suerte del Hombre, que es el desarrollo de la virtud: El bien decir, el bien hacer y el bien pensar.

"Sé el cambio que quieras ver en el mundo" Gandhi

Siria Grandet –Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (Ba Zi)
Fuente: Armonizando tu vida

lunes, 25 de marzo de 2013

Cuento Zen: ¿Es eso así?




Una muchacha bella de la aldea se embarazó. Sus padres, enfadados, exigieron saber quién era el padre. Después de insistir mucho, la joven finalmente señaló a Hakuin como el padre. Hakuin era un maestro de Zen a quien todos reverenciaban por vivir una vida tan pura. Cuando los enojados padres enfrentaron a Hakuin con la acusación de su hija, él contestó simplemente:

- ¿Es eso así?

Cuando el niño nació, los padres se lo trajeron a Hakuin, quien ahora era visto como un paria por la aldea entera. Exigieron que tomara el cuidado del niño, puesto que era su responsabilidad.

- ¿Es eso así?, dijo Hakuin tranquilamente mientras aceptaba al niño.
Por muchos meses cuidó muy bien del niño, hasta que la hija no pudo resistir más la mentira que había dicho. Confesó que el padre verdadero era un chico joven de la aldea que había intentado proteger. Los padres fueron de inmediato donde Hakuin para ver si devolvería al bebé. Con disculpas explicaron lo que había ocurido.

- ¿Es eso así?, dijo Hakuin mientras les entregaba al niño.
---------------------------------------------------------------

No te apegues a nada... solo deja que la vida fluya… sin resistencias, sin calificar las cosas o circunstancias como buenas o malas; tomando cada suceso  en tu vida como un aprendizaje. 
 
“Si lo entiendes las cosas son así. Si no lo entiendes las cosas son así” Zen
 
Siria Grandet –Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (Ba-Zi)
Fuente: Armonizando tu vida

martes, 19 de marzo de 2013

Este mes no olvides....


1. Ser optimista
Todas las mañanas, párate frente al espejo del baño, mírate fijamente a los ojos y repítete: “Hoy será el mejor día de mi vida”. Convéncete de que la vida te sorprenderá, cambia la expresión de tu cara, dibuja en ella una sonrisa amplia, trata de conservarla todo el día.
2. Hacerte un cambio de imagen
Córtate el cabello, cámbiale el color, ponte una camisa diferente, cambia de perfume, inicia un régimen alimentario, ve al gimnasio y sonríe. Reconoce todas las cosas positivas que también te suceden y aprende a valorarlas. Disfrútalas y apóyate en ellas para salir a la superficie de tu vida cuando te sientas desanimado y pesimista.
3. Evitar sentirse víctima de las circunstancias
Recuerda que tú eres el arquitecto de tu destino y que depende de tu conciencia, responsabilidad y elecciones la posibilidad de cambiar y mejorar tu estilo de vida. Haz algo concreto para salir del cansancio que te agobia y que borra la sonrisa de tu cara, que agacha tus hombros, dobla tu espalda y te aumenta unos años.
4. Practicar el perdón
Una vez más te recuerdo que practicar el perdón de forma consciente y desde el amor, te dará la liberación del peso de la carga emocional que has llevado durante tanto tiempo. Anímate a hacerlo, con voluntad y con el deseo de poner todos tus asuntos afectivos en orden y en paz.
5. Aligerar tu equipaje
Deshazte de las creencias negativas que te limitan y de las actividades que no te gustan. Olvídate de estudiar contaduría si no eres bueno para los números. Todos tenemos un don, encuéntralo y dedícate a compartirlo. Cambia tu manera de interpretar la vida, abre tu mente, atrévete a ir más allá, aprende, practica y disfruta de la aventura de cada día
6. Dejar de preocuparte
Comienza por hacer una lista con todos tus asuntos pendientes. Afrontarlos y resolverlos uno a uno hará que te liberes de la preocupación por no haberlos terminado o por las consecuencias que esto traerá para ti. Recuerda no asumir más compromisos de los que en realidad puedes cumplir, para no sentirte preocupado y tenso la mayor parte del tiempo. Asume la gerencia de tu vida.
Maytte Sepulveda 

domingo, 17 de marzo de 2013

Las Voces del Alma

La vida es un proceso mediante el cual tu alma tiene la oportunidad de transformar en experiencia lo que realmente es…. El sentimiento y la intuición son algunas de tus guías.

Algo que se intuye, es algo que percibimos como posible o verdadero para nuestro ser. La sensación de conexión puede ser poderosa para convertirse en algo que llamamos real.

Sin embargo puedes estar condicionado para dudar de ti cuando surgen estas manifestaciones del alma.

Te has creído que no puedes confiar en lo que sientes e intuyes de tal suerte que tu guía emocional es un concepto que desechas sin prestarle debida atención.

Cuando se te dice que el sentimiento es el lenguaje del alma veo que son palabras que no aterrizan del todo en tu comprensión.

Siempre has tenido a tu disposición un poderoso instrumento que se llama intuición, cuando este se acompaña del sentimiento y te dejas guiar por ellos te conducen a la consciencia de tu verdad esencial… A la conexión contigo mismo en todas tus partes (la humana, la divina, la invisible, la energética, la cósmica, la dual)

Cuando te permites intuir, estas sintiendo algo, cuando sientes, percibes que sabes algo, cuando confías en este llamado y te dejas guiar por la sensación, se produce la experiencia que confirma lo que sentías que ya sabias.

En este contexto puedes sentir entonces como se expande tu consciencia en reconocimiento e integración de aspectos olvidados de tu ser para dotarte de una sabiduría cósmica que te aleja de toda ilusión de separación con tu fuente creadora, con la falta de conexión y de su presencia permanente en tu vida.

Esta sabiduría te brinda la paz que desea tu corazón porque recuperas la consciencia de quien eres realmente.

El sentimiento y la intuición son voces del alma, la experiencia que te brindas en algún aspecto de la vida te puede proporcionar la confirmación de lo que sentías o intuías como verdadero.

Por ejemplo, tú puedes sentir que este mundo tiene algo raro, ilusorio y tenso. Si te conduces por este sentir se producirán experiencias que te llevan a lecturas que hablan de la vida después de esta vida, encontraras temas y personas que sostienen que existe la realidad del corazón que te permite vivir sin miedos y apegos. Podrás descubrir que tienes recuerdos de vidas pasadas, aun mas, reconocer quizás a una persona en esta vida bajo otra apariencia física. Puede suceder que te sientas firmemente convencido de algo sin que nadie te haya platicado o leído al respecto y después encontrarte con un texto de algún autor reconocido que presenta de forma semejante lo que tú ya sabias.
Todas estas situaciones que llamamos coincidencias fueron producto de tu creación cuando creíste en lo que intuías o sentías como verdadero o posible para ti.

Otro ejemplo, cuando tú sientes que en el fondo eres un ser amoroso y compasivo y te dejas guiar por este sentir pese al dolor que puedas llevar sobre tus hombros por la razón que sea, estarás rompiendo un circulo vicioso de incomprensión y oscuridad para confirmar lo que tu sabias con respecto a tu ser, sin importar el comportamiento de otros.

Cada vez que completes este proceso en algún aspecto de tu vida (de sentirte y experimentarte)
Te estarás brindando realización plena… Al crecer tu intuición, se afinara tu sentir, se ampliará tu consciencia y recordaras mejor quien eres.

Cada vez que te realizas permites que emerja la sabiduría cósmica que corre por tus venas, dicho literalmente, todo lo que eres está contenido en tu ADN.
Cada vez que te realizas vives más alejado del temor, de los dramas y de las ideas de separación y destrucción.

Cada vez que te realizas comprendes mejor la naturaleza del amor incondicional, aumenta la confianza en tu ser y en tu autoestima.

Te vuelves más independiente emocionalmente, porque sueltas la necesidad de aprobación y reconocimiento por parte de los que te acompañan en este viaje sagrado.

Descubres, que lo que sentías verdadero, era cierto, era real…era tu ser enterrado bajo capas de incomprensión, de olvido y de un montón de escombros que arrojaron sobre ti.

Esta experiencia te llena de entusiasmo al volver a reconectar con quiere eres… Sientes como se agita algo fuertemente en ti deseando salir.

Es entonces cuando pones más atención a lo que sucede en tu interior, apagas el ruido externo y te escuchas para dejarte guiar.
Dejas de recabar información sistemáticamente del exterior, dejas de buscar instrucción, cursos y conocimiento a manos llenas. Comienzas a comprender mejor como tu alma te habla a través de las emociones, del sentimiento, de la intuición y la experiencia.

Despiertas a tu realidad vibracional para comprender que tienes más radares (sensores) que no son físicos. Ahora sabes que el mundo como te lo presentaron solo es una pequeñísima parte de todo lo que abarca realmente en otros planos de existencia superpuestos.
Comprendes que vives y estas dentro de un reino de consciencia que se expresa y crea por medio del sentimiento y las emociones.

Entiendes que toda manifestación física tangible proviene del pensamiento que es intangible.

Descubres que la realidad se produce en tu mente creadora y lo que estas experimentando en este momento es lo que elegiste observar.

Te voy a compartir un secretito… Escúchale con atención.

Hoy por hoy… Si dejas de poner atención en algo, si dejas de molestarte o preocupar por aquello, si dejas de tenerle miedo a cierta situación… veras como esta se desvanece gradualmente.

No pienses, ni apoyes nada que tenga que ver con algo desagradable, no te llenes de indignación, porque cada vez que lo hagas, solo lo expandes. Muchas causas nobles están mal fundamentadas y condenadas al fracaso por no considerar esta ley universal.

Si quieres combatir la injusticia y abusos pon tu atención en lo contrario.
Si deseas defender la vida, llénate de ella y nunca hables de más muerte.
Apaga tu radio, la televisión, tira el periódico, cambia de amigos, elude las pláticas des constructivas, llenas de lamentos y sentimientos de inconformidad.

Si te pasa algo desagradable, no lo platiques, porque lo expandes.
La realidad que vives se produce dentro de tu consciencia, de tu mente, desde ahí se materializa a través de tu sentir, es la forma como lo decretas día con día

Todo aquello en lo que pongas tu atención y lo sientas como posible te alcanzara, en esto consiste el acto de observación que produce tu realidad.

Ari Shemoth

sábado, 16 de marzo de 2013

Leyenda China

Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse. Sabiendo esto, él decidió hacer una competencia entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío. Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó: "¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea ins ensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura" Y la hija respondió: "No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz" Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa y futura emperatriz de China" La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc. El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardine ría, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo. Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos. En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella. Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar p or todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó: "Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles" .


viernes, 15 de marzo de 2013

Namaste

¿QUE SIGNIFICA NAMASTE?

SIGNIFICA ME INCLINO HACIA A TI
YO SALUDO A LA LUZ DE DIOS QUE ESTA EN TI
QUE LA LUZ DE DIOS QUE ESTA EN MI SALUDA A LA LUZ DE DIOS QUE ESTA EN TI

•Te saludo con reverencia no a ti, sino a tu interior.
•El espíritu en mí se encuentra identificado con el espíritu presente en ti.
•Yo honro al espíritu en ti que también está en mí.
•El Dios en mí ve y honra al Dios en ti.
•Lo divino en mí saluda a lo divino en ti.
•Mi energía más alta saluda a tu energía más alta.

Significa, que Yo reconozco
que dentro de cada uno de nosotros
hay un lugar donde mora la Divinidad.

Que Yo honro ese lugar en ti
en donde habita el universo
entero, yo honro ese lugar en ti
que es un lugar de amor,
de verdad, de luz.
Que Yo sé que cuando tú estás
en ese lugar dentro de ti,
y Yo estoy en ese lugar dentro
de mí, tú y yo somos uno solo.

ES DECIR QUE LA LUZ DE DIOS EN NOSOTROS CELEBRA SU PRESENCIA ETERNAMENTE EN NUESTROS CORAZONES

POR ESO JESÚS DIJO AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS PORQUE AMANDO A NUESTROS SEMEJANTES ESTAMOS AMANDO TAMBIÉN AL DIOS QUE EN EL SE ENCUENTRA

PORQUE DIOS SE ENCUENTRA PRESENTE EN CADA UNO DE NUESTROS SEMEJANTES.

SI NO AMAMOS A NUESTRO PRÓJIMO NO ESTAMOS AMANDO A DIOS.

QUE NO SON LOS RITOS NI LAS CEREMONIAS LO QUE NOS ACERCARÁN AL REINO DE LOS CIELOS, SINO EL AMOR A DIOS Y NUESTROS SEMEJANTES.

CORTESÍA MISIÓN RAHMA