miércoles, 20 de noviembre de 2013

El amor verdadero

Un amor verdadero es aquel que siempre se mantiene presente, un amor verdadero es cuando tu amas a una persona y te preocupas por el o por ella, tratas de ayudarlo cuando se siente mal o tiene un problema, ir hacia donde esta para hacerle compañía, para que esa persona sepa que nunca esta sola, que siempre va a tener a alguien a su lado que lo va a acompañar en los momentos mas difíciles de su vida.Un amor verdadero es aquel que lo das todo por esa persona que amas, no te importa nada, no importa lo que diga la gente, ni lo que tengas que hacer para que esa persona sepa que la amas.

Uno cuando se enamora se siente libre, se siente una felicidad incomparable, es algo único, es algo inigualable, no cualquier cosa puede superar esa felicidad tan bella que se siente cuando te enamoras.

Cuando uno se enamora siempre quiere estar con esa persona que te atrae, saber que es lo que piensa, conocer su forma ser, saber cuales son sus sentimientos, conocer sus sueños, sus metas, saber como es hasta que la llegas a amar. Si amar se siente tan bonito ¿Por qué algunas personas dicen que el amor no existe? ¿Si el amor es algo tan hermoso porque dicen que no existe?
El amor es uno de los sentimientos más raros pero hermosos del mundo, si tú le preguntas a una persona ¿El amor existe? Y esta te responde NO, eso es mentira porque el amor en verdad si existe, eso lo llevamos en el corazón y es algo imposible de negar cuando sucede.

Cada quien tiene su forma de amar, algunos se aman poco, otros se aman demasiado, otros se dejan querer y otros no.

Las personas dicen que el amor no existe porque cuando se enamoraron no se dejaron querer o amarse. Eso es uno de los errores que cometen las personas, no dejar quererse, dejarse dar un abrazo o un beso, por eso dicen que el amor no existe porque nunca experimentaron que se siente ser querido.

Pero otros si lo hicieron, si dejaron quererse, si dejaron que se les dieran un abrazo o un beso.

Estas personas si experimentaron lo que se siente ser amado o querido, porque un abrazo o un simple beso dice mas que mil palabras.

Fuente: Oasis 

viernes, 15 de noviembre de 2013

Pensamientos Inolvidables

“Hice un acuerdo de coexistencia pacífica con el tiempo: ni él me persigue, ni yo huyo de él, un día nos encontraremos" (Mario Lago)

"Nunca andes por el camino trazado, pues él te conduce únicamente hacia donde los otros fueron." (Grahan Bell)

"Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón en la locura".
(F. Nietzshe)

“El tiempo es muy lento para los que esperan,
muy rápido para los que tienen miedo,
muy largo para los que se lamentan,
muy corto para los que festejan.
Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad"
(William Shakespeare)

"Muchas personas pierden las pequeñas alegrías, esperando la gran felicidad.“
(Pearl S. Buck)

“El amor es la mejor música en la partitura de la vida.
Sin él serás un eterno desafinado en el inmenso coro de la humanidad."(Roque Schneider )

" Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito"
(Proverbio chino")

“La vida sólo puede ser comprendida mirando para atras; mas sólo puede ser vivida mirando para adelante."
(Soren Kierkegaard)

"Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?"
(Bertrand Russel)

Si pudiese volver a la juventud, cometería todos aquellos errores de nuevo, solo que
más temprano."
(Tallulah Bankhead)

“No se puede enseñar nada a un hombre;
Sólo se le puede ayudar a encontrar la respuesta dentro de sí mismo."(Galileo Galilei)

"Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos;
hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz pero hay personas que simplemente aparecen
en nuestra vida y nos marcan para siempre." (Cecília Meireles)

La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo.
(Merleau-Ponty )


lunes, 4 de noviembre de 2013

Este mes no olvides ser más positivo

1 Cambia los pensamientos negativos
Evita profundizar en las ideas negativas y pesimistas que lleguen a tu mente. Cada vez que una de ellas llegue a ti, simplemente deja que entre y salga de tu mente sin prestarle atención. Repítelo tantas veces sea necesario, pues se trata de reprogramar tu manera de pensar.

2 Deja de quejarte Comienza con el ejercicio sencillo de escuchar lo que dices, sin criticarte o justificarte si descubres que una vez más estás quejándote de la vida. Pregúntate silenciosamente qué puedes hacer para solucionar o suavizar tu situación.

3 Evita las palabras y los comentarios negativos. Lo que decimos contribuye con el estado de ánimo en el que nos encontramos. Mientras más vueltas le damos en nuestra cabeza a todas esas ideas negativas que refuerzan nuestros temores y prejuicios, más difícil se nos hace afrontar y superar las dificultades.

4 Reconoce todo lo bueno
Resalta todo lo positivo que también sucede en tu vida. Dedícate a buscar todo lo bueno, especial y agradable que ocurre a tu alrededor y apóyate en ello para fortalecer la confianza y el ánimo. Puedes hacer una lista con todas las cosas buenas que también te ocurren a lo largo del día.

5 Acepta lo que no puedes cambiar
Esto significa ser capaces de soltar aquello que no está en nuestras manos y que depende de otros o de las circunstancias y ocuparnos solo de lo que en realidad podemos hacer, decidir o resolver.

6 Vence el temor
Muchos de nosotros hemos sido educados con el miedo, por eso mantenemos una actitud negativa, temerosa y pesimista frente a la vida, convirtiéndonos muchas veces en el obstáculo más difícil de superar cuando buscamos cumplir nuestros sueños.

Maytte Sepulveda 

martes, 22 de octubre de 2013

Buscando el camino

Dios mío, quiero estar en constante comunión contigo, amarte sin medida y que vibres en mi interior.

Necesito expresar tu verdad, irradiar tu luz, recorrer tu camino y vivir en tu amor y tu presencia.

No me dejes cuando tiendo a desfallecer y sé mi refugio en los días de aflicción y pesadumbre.

Eres mi roca fuerte y mi esperanza. Con tu poder me sostienes y con tu Espíritu me acompañas y me confortas.

Gracias por tantos dones, por tu perdón y tu paz. Ayúdame a sacar el odio del alma y perdonar de corazón.

No permitas que me aparte de ti y dame la gracia de amarte en los demás, en especial en los que tiendo a rechazar.

A veces te siento lejano, pero nunca me abandonas y estás allí esperando que muestre la hondura de mi fe y mi esperanza.

Gracias, Señor, hoy y siempre. Sé que el sendero correcto consiste en hacer tu voluntad: amarte, amarme y amar.

Fuente: EPYA

viernes, 18 de octubre de 2013

La importancia de saludar

El saludo, en cualquiera de sus modalidades (estrechar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.) es una forma de mostrar cortesía y buena educación al resto de personas con las que tratamos. 

Cuando conocemos a otras personas, hay que mostrar de forma verbal y física, nuestras buenas intenciones, nuestra disposición a tener una conversación, un trato personal (por motivos laborales, sociales...) en definitiva a expresar un acercamiento de forma educada, correcta y respetuosa. 

Por ello el saludo, y la forma de hacerlo es de vital importancia. Tener un saludo demasiado afectuoso con una persona a la que no conocemos puede causar un cierto "rechazo" o aversión por parte de la persona saludada. Es por ello necesario conocer como saludar, cuando y de que manera, para evitar, como ocurre con los regalos, que la finalidad del mismo se vuelva en nuestra contra o al menos no surja el efecto que se deseaba. El saludo tiene que ser una bienvenida, una puerta abierta.

Los saludos son la manera con la que las personas expresan, de forma verbal y física, su disposición a entablar una "cierta relación" con el interlocutor. Es un gesto de cortesía y de buena educación, así como un signo de "no enemistad", en un principio. Pues se puede saludar por cortesía, aunque la persona no sea de nuestro agrado. No obstante, hay una expresión que se utilizaba, y que se sigue utilizando ahora, que da una idea de la importancia de este gesto: "Retirar el saludo". Cuando la enemistad era manifiesta, se solía utilizar esta expresión como simbolismo para indicar que con esa persona no quería relación de ningún tipo. Ni tan siquiera el saludo.

Las formas de saludar son tan diversas como las culturas. Hay saludos afectuosos, ceremoniosos e incluso sorprendentes (al menos para las culturas occidentales). Hay saludos con y sin contacto físico. Hay saludos de todo tipo. Pero todos estos saludos tienen su propia interpretación y dicen mucho de quien los hace y como los hace.
Los saludos hablan por sí mismos. Un apretón de manos de una u otra manera, una mirada, un gesto... nos pueden dar muchas pistas sobre como es la otra persona e incluso intuir las intenciones o pretensiones que puede tener.

Los saludos podemos dividirlos, de forma básica en tres tipos:
1. Los verbales. Aquellos que se suelen hacer con personas que conocemos o que nos han sido presentadas anteriormente. Dar un "buenos días", "buenas tardes", "cómo esta?" y expresiones de este tipo, que en la mayoría de los casos no conlleva ningún tipo de contacto físico.
2. Los físicos (o de contacto). Son los saludos que suelen darse en presentaciones y otros momentos en los que hay un contacto físico como un apretón de manos, un abrazo, un beso, etc. Generalmente, suelen ser los más ceremoniosos.
3. Los mixtos. Los saludos físicos que también van acompañados de un saludo verbal de cortesía: "Encantado", "Es un placer", etc. al mismo tiempo que se da la mano, se da un beso, un abrazo, etc.

Fuente: EPYA

jueves, 10 de octubre de 2013

Lo bueno de la vida esta dentro de ti

Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.

Un día, un joven se le acercó y le preguntó: Yo nunca he venido por estos lugares... Cómo son los habitantes de esta ciudad?

El anciano le respondió con otra pregunta: ¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de la que vienes?

Egoístas y malvados, por eso me he sentido contento de haber salido de allá.

Así son los habitantes de esta ciudad, le respondió el anciano.

Un poco después, otro joven se acercó al anciano y le hizo la misma pregunta: Voy llegando a este lugar. Cómo son los habitantes de esta ciudad?

El anciano, de nuevo, le contestó con la misma pregunta: ¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de donde vienes?

Eran buenos, generosos, hospitalarios, honestos, trabajadores. Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos.

También los habitantes de esta ciudad son así, respondió el anciano.

Un hombre que había llevado a sus animales a tomar agua al pozo y que había escuchado la conversación, en cuanto el joven se alejó le dijo al anciano:

¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta hecha por dos personas?

Mira - le respondió, cada uno lleva el universo en su corazón.

Quién no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí.

En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad, encontrará también aquí amigos leales y fieles.

Porque las personas son lo que encuentran en sí mismas. Encuentran siempre lo que esperan encontrar.

TODO LO BUENO DE LA VIDA QUE NECESITAS LO LLEVAS DENTRO DE TI. SIMPLEMENTE DÉJALO SALIR.

Desconozco a su autor
Fuente. EPYA


miércoles, 9 de octubre de 2013

Cáncer de Mama, lo que todavía no se hace !!

Octubre es el mes asignado para las campañas de concientización del cáncer de mama, donde año tras año vemos más sobre lo mismo, invitación a la exploración física, a realizarse la mastografía, explicar los tratamientos, a difundir actividades para recolectar fondos destinados a apoyar a mujeres en sus tratamientos, etc...

Y que pasa con la realidad interna, ¿social y espiritual del cáncer?

Es una persona la que lo padece, pero tiene un alto l costo familiar y social, se me hace muy limitante prevenir y atender lo físico y dejar de un lado los aspectos psicológicos, sociales y espirituales que conlleva toda situación de cáncer...

Venga, como ya estoy cansada de ver como siguen creciendo las estadísticas de mujeres con el padecimiento, la reincidencia y la muertes evitables, en este mes estaré compartiendo algunas recomendaciones prácticas NO PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER  sino al contrario COMPRENDERLO y ESCUCHARLO, para realmente hacer un proceso de sanación...

Hablaré desde un enfoque holístico que incluye : Transgeneracional, Biología de la Creencia, Lealtades Familiares de dolor, Estilos de vida poco saludables, Deshonestidad, Incongruencia y Personas Silenciadas...

"Porque el cáncer no llega por casualidad, ¡¡es tiempo de aprender!!"

Socorro Ceja Márquez
Psicoterapeuta, Antología y Canalizadora