miércoles, 15 de mayo de 2013

El camino del hombre

Cada persona que ha nacido en este mundo
significa algo original, algo que nunca existió
antes de ese momento, algo nuevo y único.

Y toda persona tiene el deber de caer en la
cuenta y reflexionar en el hecho de que es algo
único en el mundo y en que jamás existió nadie
como ella, porque si alguien como esa persona
hubiese existido sería ya inútil su presencia
en el mundo.

La tarea más alta que tiene en sus manos todo
hombre es la de llevar a su culminación esas
potencialidades suyas únicas, irrepetible y sin
precedente; y el no repetir algo que otro ser,
aunque sea el más excelso haya realizado ya.

Martin Buber


martes, 14 de mayo de 2013

¿Nada existe fuera del ahora?

¿El pasado y el futuro no son tan reales como el presente, y a veces incluso todavía más reales? Después de todo, el pasado determina quiénes somos, lo mismo que cómo percibimos y actuamos en el presente. Y nuestras metas futuras determinan qué acciones emprendemos en el presente.

Usted no ha captado todavía la esencia de lo que estoy diciendo porque está tratando de entenderlo mentalmente. La mente no puede entender esto. Sólo usted puede. Por favor, simplemente escuche. ¿Alguna vez ha experimentado, hecho, pensado o sentido
algo fuera del Ahora? ¿Cree que alguna vez lo hará? ¿Es posible que cualquier cosa ocurra o sea fuera del Ahora? La respuesta es obvia ¿no?

Nunca nada ocurrió en el pasado, ocurrió en el Ahora. Nunca ocurrirá nada en el futuro; ocurrirá en el Ahora.

Lo que usted considera el pasado es una huella de la memoria almacenada en la mente de un Ahora anterior. Cuando usted recuerda el pasado, reactiva una huella de la memoria, y lo hace ahora. El futuro es un Ahora imaginado, una proyección de la mente.

Cuando llega el futuro, llega como el Ahora. Cuando usted piensa en el futuro, lo hace ahora. El pasado y el futuro obviamente no tienen realidad propia. Lo mismo que la luna no tiene luz propia, sino que puede solamente reflejar la luz del sol, así el pasado y el futuro son sólo pálidos reflejos de la luz, el poder y la realidad del presente eterno. Su realidad es “prestada” del Ahora. La esencia de lo que estoy diciendo no puede ser entendida por la mente. En el momento en que usted la capta, hay un cambio en la conciencia de la mente al Ser, del tiempo a la presencia. Súbitamente, todo se siente vivo, irradia energía, emana Ser.

Eckhart Tolle

Acceder al poder del ahora

Hace un momento, cuando usted habló del presente eterno y de la irrealidad del pasado y del futuro, me sorprendí mirando al árbol que está allá afuera. Lo había mirado unas cuantas veces antes, pero esta vez era diferente. La percepción externa no había cambiado mucho, excepto que los colores parecían más brillantes y vibrantes.
Pero ahora tenía una nueva dimensión. Es difícil de explicar. No sé cómo, pero era consciente de algo invisible que sentía que era la esencia de ese árbol, su espíritu interior, si se quiere. Y de alguna forma yo era parte de eso. Me doy cuenta ahora de que no había visto verdaderamente el árbol antes, sólo una imagen plana y muerta de él.

Cuando miro a ese árbol ahora, aún está presente algo de esa conciencia, pero puedo sentir cómo se está desvaneciendo. Es decir, la experiencia está ya retirándose al pasado. ¿Algo como esto puede ser alguna vez más que un atisbo fugitivo?

Usted estuvo libre del tiempo por un momento. Se movió en el Ahora y por lo tanto percibió el árbol sin la pantalla de la mente. La conciencia del Ser formó parte de su percepción. Con la dimensión intemporal viene una forma diferente de conocer, que no “mata” el espíritu que vive en cada criatura y en cada cosa. Un conocer que no destruye la sacralidad y el misterio de la vida sino que contiene un amor profundo y una reverencia por todo lo que es. Un conocimiento del que la mente no sabe nada.

La mente no puede conocer al árbol. Sólo puede conocer hechos o información sobre el árbol. Mi mente no puede conocerlo a usted, sólo etiquetas, juicios, hechos y opiniones sobre usted. Sólo el Ser conoce directamente.

Hay un lugar para la mente y el conocimiento de la mente. Está en el reino práctico del vivir día a día. Sin embargo, cuando domina todos los aspectos de su vida, incluyendo sus relaciones con los demás seres humanos y con la naturaleza, se vuelve un parásito monstruoso que, si no se controla, puede perfectamente acabar matando toda la vida en el planeta y finalmente a sí mismo al matar a quien lo alberga.

Eckhart Tolle

domingo, 12 de mayo de 2013

¡Atrevámonos!

Más que simplemente existir, vive.
Más que simplemente tocar, siente.
Más que simplemente mirar, observa.
Más que simplemente leer, absorbe.
Más que simplemente escuchar, oye.
Más que simplemente presenciar, entiende.
Más que simplemente pensar, reflexiona.
Más que simplemente hablar, por favor, ¡di algo!

John Maxwell

viernes, 10 de mayo de 2013

Esclavitud

No seas esclavo del pasado y de los recuerdos tristes.
No revuelvas una herida que está cicatrizada.
No rememores dolores y sufrimientos antiguos.
¡Lo que pasó, pasó!
De ahora en adelante procura construir una vida nueva,
dirigida hacia lo alto, y camina hacia delante,
sin mirar hacia atrás.
Haz como el sol que nace cada día,
sin acordarse de la noche que pasó.

Carlos Torres Pastorino


jueves, 9 de mayo de 2013

Principios de la riqueza

1-Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!

2-Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible.

3-El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es un resultado, la enfermedad es un resultado, tu peso
es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos.

4-Si me das cinco minutos, puedo predecir el futuro económico que tendrás el resto de tu vida.

5-Los pensamientos llevan a sentimientos. Los sentimientos llevan a acciones. Las acciones llevan a resultados.

6-Cuando el subconsciente debe Elegir entre emociones profundamente arraigadas y la lógica, casi siempre ganan Las primeras.

7-Si tu motivación para adquirir dinero o éxito procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia o la necesidad de “demostrar lo que vales”, el dinero nunca te reportará felicidad.

8-El único modo de cambiar de forma permanente la temperatura de la habitación es programar de nuevo el termostato. De la misma manera, el único modo de cambiar tu nivel de prosperidad económica «deforma permanente» es reprogramar de nuevo tu termostato económico.

9-Ser consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en Lugar de ser dirigido por programaciones del pasado.

10-Puedes adoptar Las actitudes que contribuirán a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello.

11- El dinero es extremadamente importante en las áreas en las que funciona, y extremadamente poco importante en las que no.

12- Cuando te estas quejando te conviertes en un imán viviente para la desgracia.

13-No existe ninguna victima que sea rica!

14- Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.

15- La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo que quiere.

16- Si no estas complet@, total y verdaderamente comprometido a crear riqueza, lo más probable es que no lo consigas.

17- La Ley de Ingresos: «Se te pagará en proporción directa al valor de lo que tu das, según el mercado».

18- Bendice todo aquello que quieras. Filosofía Huna

19-Si tienes un gran problema en tu vida, significa que estas siendo una persona pequeña!

20- Si tu dices que eres valioso, lo eres. Si dices que no eres valioso, no lo eres. De cualquier modo, vivirás dentro de tu propia historia.

Harv Eker

Diferencia entre enamoramiento y amor

Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los demás.

Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos mas íntimos, tenemos la sensación de que, por fin hicimos una conexión con alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de el se producen unas sustancias llamadas endorfinas. Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y como en una nube. Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona mas maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.

Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Qué? -Así es-. El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación. No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Sin embargo es solo el principio. “Muchas personas son adictas a estar enamoradas”. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece. Cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas , puedes ver sus fallos y quieres ayudarle a superarlos (siempre desde el respeto hacia el otro/a, con benevolencia y aceptándolo/a con es). Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende. “El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que no encontraste a tu príncipe azul o a tu princesa encantada”.

Encontraste a una persona maravillosa, de acuerdo, pero no es perfecta ni tu tampoco. Encontraste a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tiene diferencias. Amar es poner en una balanza lo bueno y la malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión consciente.

Muchas veces oímos de personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo. ¿qué se supone que es una cuestión de suerte ? ¿qué se supone que amamos por arte de magia? ¿qué se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros?. -¡De ninguna manera!!!-.

Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero… no la amas. El amor nace de la convivencia, de compartir , de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos. Tu no puedes amar a alguien que no te ama, o que no se interesa en ti. El amor verdadero es recíproco. Recibes tanto como das. Si en este momento, tú mismo/a tienes un “amor imposible” debes estar molesto/a conmigo (el autor) tal vez estás pensando ¿Cómo es posible que me digas esto? ¿Qué no ves que es amor lo que siento?

No te culpo, yo también tuve alguna vez amores imposibles y también sentí la frustración de esa persona no me hiciera caso o me abandonara.

Enamorarse no es lo mismo que amar.
Tú decides a quien amar.
No puedes amar a quien no te ama.
El amor esta basado en la realidad.
Analiza y busca la forma de encontrar el amor en la persona de tus sueños.

Erich Fromm