domingo, 13 de enero de 2013

10 pasos para contactar con tu ser interior

Cada uno de nosotros está conectado con lo Divino. El Ser Superior que está dentro de nosotros trasciende por mucho la comprensión de nuestras mentes conscientes. Este es el poder al que han accedido todos los grandes genios y maestros. También es el espacio de la magia y los milagros en nuestras vidas. Aquí están los pasos para hacer contacto:

¡El primer paso es CREER que tienes un Ser Superior con quién establecer comunicación!

Entonces ten la EXPECTATIVA de que esta comunicación mejorará cada día, conforme te enfocas diligentemente en el crecimiento interno. Sin estos dos prerrequisitos esenciales, es difícil lograr cualquier cosa en la vida, incluso en el nivel físico. Estas dos cualidades son esenciales para el crecimiento interno. Así que establece una META para lograr contactar con el Ser Superior, revisa esa meta diariamente y mantén tu propósito con determinación hasta que el éxito sea tuyo.

2. Transforma Tu Visión del Mundo

Somos educados con una visión principalmente materialista del mundo, que niega el papel del Espíritu. Para establecer un contacto cercando con los reinos espirituales, necesitamos que todo nuestro ser – consciente y subconsciente – sea congruente con nuestra meta. En cualquier actividad o meta principal, tienes que establecer las reglas del juego y la forma como se juega. Contactar con tu Ser Superior es lo mismo. Por lo tanto, busca escritos o maestros que expandan tu comprensión del universo, fundamentalmente como un reino de Conciencia y Mente.

3. Soledad

Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo. Simplemente siéntate en silencio sin expectativas. No hagas NADA. Esto puede parecer muy incómodo y extraño al principio. Persiste. Le estás dando tiempo y espacio a la voz interna para que se haga escuchar. Lo hará ya sea durante ese tiempo tranquilo, o durante los eventos del día. Ocurrirá un evento sincrónico, alguien te dirá exactamente lo que necesitas escuchar, vas a obtener un destello de intuición. Todos los grandes genios de la historia se han dado un tiempo regular de soledad y silencio para sí mismos. Tu también deberías.

4. Meditación

En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior. Seguir tu respiración es una disciplina de meditación excelente, como lo es concentrarse en una flama. O visualizar una esfera dorada de luz en tu Plexo Solar que llena todo tu cuerpo con energía y curación. Hay muchas prácticas que puedes estudiar y usar.

5. Diario

Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas. Puedes hacerle preguntas a tu Ser Superior aquí, y después registrar cualquier respuesta o intuición que recibas. Si haces esto regularmente con fe y expectativa, RECIBIRÁS las respuestas que necesitas.

6. Diálogo Interno

Conduce un diálogo interno regular con tu Ser Superior. Durante los próximos 40 días, decide mantenerte en contacto todo el día. Dile a tu Ser Superior "Yo se que estás allí y quiero conocerte y ponerte atención. Por favor comienza a guiar mi vida”. No te preocupes si este diálogo es enteramente en un solo sentido al principio. Recuerda que
has estado fuera d contacto durante décadas. ¡Toma tiempo limpiar las telarañas! Persiste con este diálogo interno como si hablaras con un amigo, platicando, haciéndole preguntas, compartiendo tus esperanzas comienza a escuchar las respuestas. Llegarán.

7. Lecciones de la Vida

Ve la vida como una Escuela de Misterio. Cree que todos los eventos de tu vida, las situaciones y las personas, han sido estructurados PRECISAMENTE con el fin de enseñarte exactamente lo que necesitas saber ahora. ¡Toma la vida como si toda la creación estuviera conspirando para tu beneficio! Cuando algo suceda en tu vida, para bien o para mal, pregúntate cuál es la lección para ti. Incluso situaciones o personas desagradables han sido colocadas deliberadamente allí como un reto que te ayude a crecer. Al comenzar a ver tu vida como una obra en la que tu estás jugando el papel principal, el Ser Superior se volverá mucho más evidente en tu vida. Registra tus descubrimientos en tu diario.

8. Sueños


Espera que tu Ser Superior te hable en sueños. Antes de dormir has algunos estiramientos y relaja tu cuerpo completamente. Pregúntale algo a tu Ser Superior y espera la respuesta. Cuando te levantes, recuerda lo que puedas de tus sueños y escríbelos en tu diario. Si no estás acostumbrado a recordar tus sueños, esto te tomará tiempo y persistencia. Sin embargo, con paciencia, comenzarás a recordar tus sueños Y recibirás respuestas de tu Ser Superior.

9. Conciencia

Enfócate en vivir más y más en el presente, en el AHORA. Cuando estés comiendo, sé consciente de que estás comiendo. Cuando camines, sabe que estás caminando. El único momento real es el ahora – el pasado se ha ido para siempre y el futuro todavía no ha llegado. Por lo tanto, trabaja en limpiar tu mente de preocupaciones, ilusiones y extrapolaciones. Limpia el desorden de la mente y crea un espacio para que lo llene el Ser
Superior.

10. ¡Paciencia!
Recuerda, puedes haber pasado toda tu vida sin contactar con la Fuente. Por lo tanto, toma tiempo aprender como reestablecer contacto. Todo lo que vale la pena toma tiempo y práctica. Permanece vigilante y practica estos pasos cada día, y vas a recibir las respuestas que necesitas. Recuerda: El Ser Superior QUIERE estar en contacto. De hecho, el simple hecho de hablar de él como alguien separado de ti es contradictorio.
¡El Ser Superior eres tu! Tu verdadero ser. ¡Así que ponte en contacto CONTIGO!

Por Asoka Selvarajah


Almas gemelas

La realidad es que almas gemelas es lo que define a la humanidad: todos somos almas gemelas de todos, todos estamos aquí formando una unidad de evolución. Somos el género humano: generamos, creamos, nos relacionamos. El avance de uno de nosotros involucra el avance de todos sus demás congéneres. 

Sin embargo, la ley de afinidad es una de las más poderosas que operan en nuestra trayectoria evolutiva, tanto de misión como de aprendizaje. 

En ese sentido, encarnamos en la tercera dimensión dentro de una familia energética que incluye el entorno familiar, social, laboral y sentimental. 

Somos y pertenecemos a una especie de "tribu" energética formada por muchas, muchas almas, encarnadas en cuerpos y unidas por un sistema de red lumínica que nos enlaza todos. 

Esta tribu energética amalgama a todas las personas con la que nos vayamos encontrando a lo largo de cada existencia, de cada vida: serán todas las personas con las que vayamos a mantener una relación, ya sea esta relación corta, larga, positiva, intensa, superficial, dolorosa, momentánea o duradera, familiar, sentimental, de compromiso.. . ni una sola de nuestras relaciones es casual sino causal. Ni siquiera lo aparentemente sin importancia deja de ser importante.

Un solo cruce de miradas con un desconocido que jamás volveremos a ver puede ser importante, de vital importancia, ya que no solo nos comunicamos e intercambiamos experiencias con el trato, las palabras o los gestos, existe otros tipos de intercambios y ayudas: los energéticos.

Permanentemente vivimos dentro de un campo energético llamado aura. Este campo energético está compuesto por miles y miles de filamentos o canales que están permanentemente activos. En estos canales se encuentra multitud de información y gran cantidad de posibilidades de información, intercambio, conexiones, posibilidades, limitaciones, atributos, dones, capacidades, etc. 

A nivel frecuencia, una simple mirada con un desconocido que pase por nuestro lado puede tener una trascendental importancia para nuestro proceso evolutivo. Este proceso no es intelectual, es más, apenas podemos comprenderlo con la mente, ni siquiera llegar a atisbar la importancia del posible intercambio de información recibido.

Se puede decir que cada persona con la que nos relacionamos es un enlace más de posibilidad para la propia evolución, ya que se dan intercambios energéticos que van abriendo puntuales oportunidades de aprendizaje, de enseñanza, de ayudas, de facilidades. 

Cuanto más íntima sea la relación, cuanto más frecuente sea la unión y más circunstancias y vivencias se compartan, más conexión se intercambia, más afinidad o rechazo se establece.

Este es el motivo por el cual algunas de nuestras relaciones permanecen para siempre y otras solo son transitorias: a nivel energético, el intercambio que se tenía que dar cumple su cometido y los enlaces se debilitan, no siendo ya necesario que siga existiendo la conexión en el plano físico; a nivel sutil, energético, de sistema de red lumínica, esta conexión seguirá estando. 

Es como, por ejemplo, un complicadísimo, delicado y precioso sistema de luz eléctrica: la instalación de grandes dimensiones para abastecer una Amplísima zona puede contar con cientos de cables, montones de interruptores e infinidad de terminales. Sin embargo, aunque dichas conexiones siempre están relacionadas entere sí, no todas lo hacen a la vez ni cumplen el mismo cometido.

1. DIFERENCIA ENTRE ALMAS GEMELAS Y ESPIRITUS AFINES

De entre todas nuestras conexiones, por Ley de Afinidad, existen unas más definidas que otras. En este sentido, el entramado más afín será aquel que tenga más similitud energética y sobre todo el que reúna cualidades parecidas y en ocasiones incluso idénticas; son los llamados espíritus afines.

Los espíritus afines siempre son una bendición; nos los encontramos en cada existencia como personas muy cercanas a nosotros y cuyo vínculo nos llega directamente al corazón. Podemos reconocerlos con facilidad porque nuestro corazón salta de alegría con su sola presencia.

Un espíritu afín puede estar encarnado en alguien de tu familia, y la relación con él o ella es especialmente alegre, de facilidad y felicidad, de apoyo e incondicional.
Cuando se pierde un espíritu afín se siente un gran vacío, como si el dolor mismo por su ausencia te viniera directamente del alma. Y en realidad es así. Cuando nos encontramos con un espíritu afín encarnado en el ámbito de las amistades, se produce un reconocimiento instantáneo y se da una afinidad en ambas direcciones que hace que de repente, casi instantáneamente, se salten las barreras de tiempo y espacio y te parece "que conoces a esa persona de toda la vida", y así es, aunque no es de toda la vida sino de todas las vidas. La confianza es instantánea y también se siente mucho regocijo, alegría y felicidad.

Cuando un espiritual afín llega a tu vida como una pareja sentimental, la convivencia es maravillosa, la felicidad y comprensión son la base de la relación y ambos se apoyan continuamente. Si unen sus vidas, se puede asegurar que su relación será muy duradera, y si alguna vez deciden separar sus caminos siempre quedará un vínculo irrompible y de la más pura gratitud y reconocimiento.
Esto es así porque las almas de los espíritus afines están muy cerca la una de la otra y el vínculo es muy estrecho y antiguo: llevan vidas y vidas encontrándose para apoyarse mutuamente. 

Sin embargo, el alma gemela es mucho más que un espíritu afín: es el más afín de los espíritus. Es tu otra mitad. Es aquella parte de tu mismo ser antes de que tu ser decidiera venir a experimentar , aprender o estar en misión a un mundo, en cuya realidad existe en acción una ley: la Ley de Opuestos, la dualidad, la polaridad entre sexos diferentes.

2. EL ANHELO DEL ALMA POR ENCONTRAR A SU OTRA MITAD

Generalmente, un ser evolucionado es un ser de frecuencia altamente amorosa, es decir, es un ser capaz de sentir, amar y emitir la más pura vibración de amor. Esto le dota de infinitas capacidades para irradiar esta frecuencia en esta realidad tridimensional en este planeta Tierra tan necesitado de esta vibración o cualidad principal de Dios llamada amor.

Es por amor como un ser en misión decide llegar hasta esta realidad. Y para llevar a cabo su misión con más eficacia y efectividad, se divide para aumentar sus posibilidades, cumplir su misión y regresar de nuevo a la paz de la unidad y a la plenitud del ser Uno de nuevo.

Todo ello es perfecto y está muy bien... en los planos superiores, ya que una vez aquí , una vez que tu ser "dividido" se vive dentro de un cuerpo físico... no recuerda este pacto hecho consigo mismo, solo sabe que le falta algo. Vive con un permanente estado de vacío que no puede llenar con nada.

Esto es también una ventaja porque este vacío sin forma es el origen del que parte para emprender una búsqueda no sabe muy bien hacia dónde ni hacia qué.

Realmente está siguiendo el anhelo de su alma por encontrar lo que le falta: su otra mitad. Y para ello el camino, el único camino, es el espiritual.

La persona empieza por fortalecer su autoestima, por sanar sus traumas, conocerse mejor así misma, orientar su vida, mejorar su calidad humana y tarde o temprano se da de frente con las posibilidades de compromiso consigo mismo que tiene el camino espiritual. 

3. LA CONVICCIÓN EN TU CORAZÓN DE QUE TU ALMA GEMELA EXISTE

Una vez situado en el sendero iniciático la persona inicia un nuevo camino... se prepara para el encuentro de eso que añora su alma.

Puede que encuentre un espíritu afín y su vida sentimental se dé en plenitud. Sin embargo, existen muchas personas que saben que su alma gemela existe, está en alguna parte.

Saben que tienen una misión que realizar y que no pueden llevarla a cabo si no es que encuentren a su otra mitad.

Para estas personas es para las que llega esta información.

Primero: hay que saber que no es fácil encontrar a tu alma gemela, ya que aunque no lo recordemos, si estamos en misión de expandir luz, amor y elevar la vibración de este planeta, nuestro ser decide dividirse precisamente para realizar mejor el trabajo, la siembra, la misión, y lo más probable es que una de las dos partes haya quedado anclada en esferas superiores para servir siempre de "antena" y canal al otro que sí está en los planos materiales, para así suministrarle permanentemente de toda la fuerza, energía y entusiasmo que va a necesitar para cumplir su misión.

Esto tiene su lógica espiritual: nadie mejor que tu propio ser para seguir sosteniéndote permanentemente en tu misión espiritual. Al fin y al cabo, este mundo tan solo es una apariencia en el sentido de que el tiempo lineal solo existe en esta realidad, y entendido así, podemos llegar a sentir que el tiempo es solo una ilusión, una quimera, y que en realidad nunca nos hemos separado de nuestra alma gemela, seguimos unidos, nuestro ser está completo. 

4. SI TU CORAZÓN TE LO DICE, NO LO DUDES: TU ALMA GEMELA ESTA AQUÍ Y AHORA

Pero resulta que estamos viviendo tiempos y momentos evolutivos excepcionales y en esta eran han encarnado cientos de miles y miles de almas gemelas cuya misión es la misma y que sí pueden y deben encontrarse físicamente. Su energía de sostén les sigue siendo suministrada desde los planos internos por sus seres afines desde los planos internos: nuestros guías de Venus, el planeta del amor, el planeta de nuestros seres afines.

Por este motivo es por lo que los guías de Venus pueden ayudarnos a facilitar las cosas y poder encontrar a nuestra alma gemela.

Pero ten un poquito más de paciencia, hay más información que debes saber antes de echar a volar tus expectativas románticas. Hay muchas cosas que hay que conocer antes de empezar a suspirar románticamente.

Fuente: Terapias diarias 



sábado, 12 de enero de 2013

El Payaso Que Hay En Ti


Cuando en 1984 salí de la Universidad de Exeter con mi licenciatura en teatro, ya sabía que quería dedicarme a ser payasa. Pero en aquella época no era tan obvio cómo debía proceder, los payasos del circo guardaban sus conocimientos sobre la técnica cómo secreto profesional, así que había muy pocos maestros.

Actualmente el panorama es muy distinto. Las nuevas generaciones de payasos han entendido el gran valor del tesoro que estaba guardado y no tienen reparos en compartir sus conocimientos. Esto ha coincidido con el despertar gradual de la sociedad occidental, el cual ha significado un cambio radical en las prioridades de muchas personas que ahora entienden que la felicidad y la libertad personal no se hallan en la adquisición material, y que repartir alegría es la mejor manera de ser feliz. Estas personas están ahora interesadas en saber más sobre el arte del payaso, atraídos por el deseo de encontrar su gracia natural, reírse de si mismos y de los problemas y pequeñas “tragedias” a las que nos enfrentamos a diario.

Desafortunadamente mucha gente todavía piensa que el payaso es un simple tonto, y que para ser payaso basta con disfrazarse cómo tal. Mi intención es dejar claro que ambas nociones son erróneas. El payaso no es un tonto, hace tonterías sí, pero eso es de sabios. Leonardo Da Vinci, considerado el mayor genio polifacético de todos los tiempos escribió: “Nuestras mayores tonterías pueden ser muy sabias”. El payaso está, en realidad, más cerca del genio que del tonto. Se permite el lujo de seguir sus impulsos internos, o las ideas que le surgen aunque a primera vista carezcan de sentido o lógica, sin darse nunca por vencido ante las dificultades.

Hacer que la gente se ría es mucho más complejo y fascinante de lo que pueda parecer a simple vista. Requiere no solo talento, entrega y valor, si no también un constante entrenamiento. La nariz roja no hace al payaso, el payaso está dentro de cada uno. En los 15 años que llevo cómo maestra he podido comprobar que todo el mundo tiene un payaso propio, aunque tomar consciencia de su presencia puede tomar tiempo. Para descubrirlo es importante estar preparado para compartir quien eres, con humildad y humanidad, sabiendo que este singular aprendizaje no tiene final previsible, o sea que siempre habrá algo para aprender, desarrollar o perfeccionar, cómo en todas las artes.

Las pautas básicas incluyen el desarrollo en escena de cualidades cómo la autenticidad, la simplicidad, la claridad y la honestidad pero también hay que aprender técnicas de comicidad cómo el reconocimiento del fracaso, la exageración y la expresión ridícula de las emociones. Tener una conexión abierta y fluida con el corazón es absolutamente esencial, porque sin corazón no hay risa. El payaso que hay en ti, por lo tanto, no sólo te hará más sabio sino también más feliz. El siguiente es un comentario de una alumna después de participar en un curso que impartí el pasado mes de julio en Colombia:

“El curso de clown ha sido para mi, una de las experiencias de vida más enriquecedoras que he tenido. Es pura diversión, actividad física, risas, angustias, y compartires. ¡Pero lo serio viene después! Despertaste en mí un arma muy poderosa de interacción con mi entorno, la cual no era consciente que tenía. Seguramente uno tiene esa “gracia personal” con la que anda por la vida, de manera ingenua hasta que de repente después del curso te cae encima esa conciencia como una catarata. Ahora me siento muy poderosa, me siento capaz de enfrentar un montón de cosas y reírme a carcajadas de mis errores.”

*********

*********

Caroline Dream acaba de publicar el libro “El payaso que hay en ti” (Ed. Clownplanet)

La (dulce) revolución de la stevia


Josep Pàmies es un agricultor catalán vinculado al movimiento Slow Food que está liderando un revolución pacífica. Es la revolución de la stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni), una planta 30 veces más dulce que el azúcar pero con 0 calorías. Se trata de un arbusto originario de Paraguay pero que cualquiera de nosotros, con un poco de maña, puede cultivar en una maceta.
Puede ser muy útil sobretodo si tenemos problemas de azúcar (diabetes), tensión arterial o ansiedad con la comida. La stevia es la alternativa sana y natural a la omnipresente azúcar. Esta planta se ha puesto de moda, tanto que hasta la Coca-Cola anda detrás de ella y ya ha patentado su uso.
La stevia ya se ha convertido un símbolo contra lo antinatural –los edulcorantes químicos, en este caso-. Josep Pàmies insiste en que tomando mañana y noche una infusión de cuatro hojas de stevia mantiene a raya su presión arterial y de paso regula los niveles de glucosa e insulina en sangre. Si el nivel de azúcar en la sangre está alto, lo baja, y si es lo contrario, lo sube, afirma Pàmies, que se ha hecho muy famoso entre sus vecinos, sobretodo los diabéticos.
Pàmies le ha hecho llegar la stevia hasta al cocinero estrella Ferran Adrià que está experimentando con ella a través de la Fundación Alicia cuyo objetivo es desarrollar un estilo de cocina cardiosaludable.
No cabe duda de que se trata de un potente edulcorante natural sin calorías, que los indios guaranís de Paraguay mastican desde siempre por su dulzor. Las hojas de este arbusto, comidas en crudo o cocinadas, tienen un efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico: se dice que regulan los latidos del corazón y que nutren al páncreas y al bazo, ya que contienen carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.
Este payés catalán es un luchador en múltiples ámbitos agrícolas y forma parte del movimiento slow food, que defiende una alimentación meditada, ecológica, sustanciosa y sana. Sabe que las plantas de stevia han chocado en otros países –en especial en EEUU- con la industria productora de edulcorantes sintéticos y en nuestro país también. Su cruzada ha topado con la Generalitat de Catalunya que le ha impedido distribuir entre sus vecinos manojos de stevia porque indica en el envoltorio algunas de esas propiedades. Me duele que vengan contra mi en lugar de ir contra los que contaminan los ríos, se lamenta. Sin embargo, el insiste en una nueva escenificación de la clásica batalla de Goliat contra David… una vez más hay mucho dinero en juego.

Uso medicinal de la stevia

SteviaEs una planta que regula el azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética.
La dosis que suelen utilizar la mayor parte de las personas que han observado efectos beneficiosos es: 4 hojas tiernas comidas directamente antes o mientras se almuerza y 4 hojas más antes o durante la cena.
Cuando no se dispone de hojas tiernas se puede hacer una infusión de hoja seca (una infusión por la mañana y otra por la noche). Se puede hacer para dos días, dejando que un litro de agua empiece a hervir, cerrar el fuego y añadir 4 cucharadas de postre de hojas secas trituradas, dejando reposar como mínimo 30 minutos antes de tomarla.

Propiedades de la stevia

  • Tiene 0 calorías o sea es totalmente acalórico.
  • La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina.
  • Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida. Al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
  • La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
  • Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
  • Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes).
  • La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta).
  • Es suavemente diurético.
  • Mejora las funciones gastrointestinales.
  • Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol. La infusión de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
  • Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.
Fuente: http://www.revistanamaste.com

Los 7 principios universales


“Los principios de la verdad son siete; aquel que conoce éstos, con comprensión, posee la llave mágica ante cuyo toque todas las puertas del templo se abrirán de par en par”. El Kybalión.
La vida, el universo, tiene un orden, unas leyes que se conozcan o no, siempre van a estar presente, siempre van a estar en perfecto funcionamiento. Estas leyes son “Los 7 principios universales. Cuando se actúa a favor de ellas nos va la vida bien, y decimos que somos felices, cuando actuamos en contra de ellas tenemos el sentimiento de infelicidad, y angustia, que no nos permite avanzar, y es cuando sentimos que nuestra vida está estancada. Para ir a favor de estas leyes hay que conocerlas, y este conocimiento es el que nos hará libre, ya no nos sentiremos más víctimas de nuestro destino, seremos los/las creadores/as de nuestra vida, tomaremos nosotros el timón de nuestra vida.
Antes de comenzar cualquier profesión las personas tenemos que formarnos, pero en cambio para desarrollar nuestro oficio más importante que es VIVIR, no recibimos instrucciones, nos desenvolvemos por la vida, sin ni tan siquiera saber que leyes rigen nuestro mundo físico, y es por este motivo por el que algunas vidas transcurren en la salud, la belleza, la opulencia, la armonía… Y otras se desarrollan en la desgracia, la desarmonía, el infortunio… Por eso en Metafísica se dice que sufrimos por falta de conocimiento, por falta de consciencia, por ignorancia de que al ir en contra de estos principios se nos crean situaciones que en la sociedad pasaremos a llamar “problemas”.
Estos principios fueron revelados allá por el año 2000 A.C, por Hermes también conocido “El Mensajero de los Dioses” y recibe los nombres de “Mercurio”, “Toth”, y “Trismegisto”, que quiere decir “Tres Veces  Grande”. En muchos estudios a estas leyes, se les denominan “Leyes Herméticas” pero esto es un error porque no son creadas por él, lo que Hermes Hizo fue observarlas y redactarlas. Este conjunto de enseñanzas fueron agrupadas por un grupo de personas autodenominadas “Tres Iniciados” en un libro llamado “El Kybalión” El concepto “Hermético” tiene el significado de “guardado de forma secreta a la humanidad”, y así ha sido, este conocimiento ha estado oculto, pero en esta nueva Era el Maestro Saint Germain nos enseña a decir: “No hay nada oculto que no me sea revelado”, por eso este conocimiento llega a nosotros, por que estamos en la Era de aprender el conocimiento hacía la sabiduría, que nos llevará hacia la felicidad.
Las leyes de la vida son Siete y actúan como un todo, en una unidad. Lo importante de esta enseñanza es que asimiles el funcionamiento de estos 7 principios, y los lleves a la práctica en tu vida diaria, los compruebes por ti, y te demostrarás que la vida se te alivia enormemente como por arte de magia, y cuando lo hayas comprobado te darás cuenta que eres feliz, ya que estos principios actúan inexorablemente, los conozcas o no, da igual quién seas, donde vivas, que posición social ocupes…Todo eso da igual… Ir contra de ellos nos va a causar “problemas” y por tanto la infelicidad. Es como la ley de la gravedad, da igual que conozcas como funciona o no, siempre va a estar en perfecta actuación, pues exactamente igual ocurre con estos principios.
Estos “7 Principios Universales” son:
1º MENTALISMO: “Todo es mente”. Por todas las personas es conocido el poder mental. Esta ley dice que “Lo que tu piensas se manifiesta”. Todas las personas trabajamos con un poder ilimitado, pero este poder NO se conoce en la sociedad. No se sabe que todas las personas tenemos libre albedrío, y esto no es hacer lo que queramos, el libre albedrío es la posibilidad de pensar positivo o pensar negativo, en cada situación, en cada momento, de nuestra vida. Y este pensamiento es el que va a crear nuestra vida, pero no es el pensamiento en solitario, no pensamos que estamos en Asia y ya estamos en Asia, sino que es la unión del pensamiento y el sentimiento la que crea nuestra vida. Y en la mayoría de los casos en la humanidad, se siente que la vida es mala, que no hay trabajo, que no hay dinero, que tenemos mala suerte, cuando nada de eso es cierto, la suerte no existe, solo existe nuestra forma de pensar positiva o negativamente, la vida únicamente está funcionando perfectamente, nos está dando lo que tenemos en nuestra mente, si piensas y sientes que todo te sale mal, siento decirte que eso es lo que tendrás en tu vida. Por eso si quieres cambiar tu vida tienes que RENOVAR  tu mente, pero esto no es nuevo, se ha sabido siempre: “Sois transformados por la renovación de vuestra mente” (Romanos 12;2), de  ahí que la física cuántica afirme que “todo se crea de un pensamiento previo”.
2º CAUSA Y EFECTO: “Toda Causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa”. No hay efecto sin causa, al igual que no hay estímulo sin respuesta. Este principio se estudia junto con el principio de mentalismo, ya que el efecto de ser infeliz, tiene su causa en pensar y sentir negativamente. Este principio también dice que todo lo que hagamos a los demás, ya sea bueno o malo, nos será devuelto, es el efecto boomerang.
3º CORRESPONDENCIA: “Como es arriba es abajo”. Viendo como es el estado de nuestro exterior, de nuestro mundo físico, así es el estado de nuestro mundo interior y viceversa. Viendo la composición de un átomo se deduce la composición del sistema solar, exactamente igual pasa con nuestra vida, si nuestra vida es un desorden, nuestro interior será un desorden. Cuando se calme nuestro mundo interior se aliviará nuestro mundo físico, y no al contrario.
4º VIBRACIÓN. Todo vibra”. Si vemos el universo a través de los ojos de un microscopio nos daremos cuenta que está compuesto por millones de átomos, que a su vez están compuesto por millones de partículas que están en continuo movimiento. Todo está vibrando, todo está evolucionando pero no lo vemos, es como el cabello o las uñas, no lo vemos crecer, pero está en continuo movimiento. Todo en la vida tiene una vibración, positiva o negativa, que generará CAUSAS y EFECTOS positivos o negativos. Este principio esta relacionado con la premisa científica “Lo semejante a lo semejante”.
5º POLARIDAD: “Todo tiene dos polos”. Norte- Sur. Frío- Calor. Alto- Bajo. Positivo- Negativo. Todo en el universo tiene dos polos, si estamos en el polo positivo nos irá bien, si estamos en el polo nos irá mal, por que hemos generado CAUSAS negativas.
6º RITMO: “Todo tiene su ritmo”. Después del invierno siempre viene el verano, después de la noche siempre viene la mañana, y así con todo. Hay que hacer las cosas con ritmo, por eso hay personas que quieren cambiar su vida, de hoy a mañana, y no lo consiguen, lo han hecho sin ritmo.
7º GENERACIÓN: “Todo se genera”. Todo en el universo es creado. Al igual que un bebe se genera de la unión de hombre-mujer, así generamos nuestra vida. Si en nuestro alrededor continuamente estamos generando el mal, la discordia, la crítica, etc, y estamos continuamente generando causas negativas, no podemos generar positividad en nuestra vida, y por eso nos creemos que todo nos sale mal.
Con este conocimiento tenemos la posibilidad de ser, tener o hacer lo que queramos en nuestra vida, para eso tenemos nuestro libre albedrío.
 Manuel Esteban Bernabé Cañadas

viernes, 11 de enero de 2013

VIVIR CON UN PROPÓSITO EN LA VIDA

Es interesante observar como en la naturaleza todo sirve a un propósito, y como los elementos cooperan entre si constantemente para servirnos, creando armonía y belleza en la danza de la vida. El sol da energía, luz y calor, la tierra alimenta, nutre y protege, el aire refresca, el agua limpia y purifica, el árbol da sombra y frutos, etc. Como parte integrante que somos de la naturaleza, nos podríamos hacer la pregunta; ¿Cuál es la contribución que hacemos a la vida para crear prosperidad, bienestar y equilibrio?

La realidad sin embargo, es que los seres humanos nos hemos desconectado de los ritmos de la naturaleza, y vivimos un poco desorientados, pasando la mayor parte del tiempo tomando y consumiendo, rompiendo el equilibrio del medio ambiente, y provocando la extinción de los recursos naturales de nuestro hermoso planeta.

Cambio de paradigma: de la conciencia material a la espiritual

El paradigma materialista en el que viven la mayoría de seres humanos en nuestra civilización, está centrado en seguir tomando y consumiendo de la naturaleza y la sociedad, sin pensar que nuestra relación con el entorno debería estar basada, como en toda relación de carácter positivo, en un dar y recibir equilibrado. Se cae con demasiada facilidad en el “yo necesito”, “yo quiero” y por tanto solo se piensa en tomar y poseer más y más. Este paradigma materialista en el cual vivimos es un modelo no sostenible, y tal como afirmó Mahatma Gandhi: "En el mundo hay suficiente para cubrir las necesidades de todos los hombres y mujeres, pero no para satisfacer su codicia".

Otro paradigma es posible, el llamado espiritual, que nos dice que en nuestro interior hay una gran fuente de recursos. Si aprendemos a ser más conscientes de ellos, nuestros deseos y necesidades de tomar del mundo material se reducirán notablemente. El paradigma espiritual nos dice: “empieza a mirar en tu interior”. En la medida que vamos conociendo en profundidad nuestra identidad espiritual, podemos conectar de nuevo con la verdad y los valores que hay en nuestro ser. Como consecuencia directa de este proceso de introspección y auto-conocimiento, desarrollaremos más confianza en nosotros mismos, mejorará nuestra autoestima y seremos más estables en los momentos de crisis y adversidades. Permaneciendo conscientes de nuestro ser espiritual también nos sentiremos más conectados a la naturaleza, y por tanto habrá más respeto y cuidado en nuestras relaciones, tanto con las personas como el medio ambiente.

Vivir con sentido y propósito

Es necesario que nos hagamos preguntas profundas y significativas si queremos darle un nuevo enfoque a nuestra existencia; ¿Cómo quiero vivir mi vida? ¿Qué es lo que realmente quiero? ¿Cuáles son las cosas más importantes? ¿Qué da sentido a mi vida? ¿Cuál es el propósito de mi existencia, más allá de mis propias necesidades o las de mi familia?¿En que puedo contribuir para mejorar este mundo?.
Nuestro propósito debería ser una combinación de hacer aquello que nos apasiona, lo que realmente amamos, y donde también podamos utilizar nuestros talentos, habilidades y fortalezas. El propósito de nuestra vida debería estar alineado con un sentido de misión, que seria nuestra contribución al mundo, aquello que podemos hacer y ofrecer para mejorar nuestro entorno o la calidad de vida de nuestros semejantes, ya sea en el presente o el futuro. También debería estar integrada en el propósito nuestra profesión, que será lo que nos permitirá obtener los recursos materiales para nuestra subsistencia. A su vez, aquello que hagamos a diario debería permitirnos expresar todo nuestro potencial.

Sin un propósito que de sentido a nuestra existencia, nuestra actitud será de tomar y esperar, ya sea de la naturaleza o de los demás. Si aún no tienes claro este propósito de tu vida, hazte preguntas profundas y dedica unos minutos a diario a la introspección y reflexión silenciosa. Conéctate con tu ser interior, y toma conciencia sobre lo que en verdad resulta trascendente o primordial para ti. Aprende a conocer tus fortalezas, los talentos y “dones” que has recibido, y ofrécelo a la vida con generosidad y altruismo.

Ramón Ribalta



jueves, 10 de enero de 2013

El coaching generativo ayuda a utilizar de forma integrada tres energias :fuerza,ternura y humor

Las técnicas para el cambio generativo ayudan a emerger , liberar y desarrollar nuevos recursos en las personas para poder solucionar problemas sin esfuerzo.

Stephen Gilligan es uno de los estudiantes del grupo original que estudió con Bandler y Grinder en los inicios de la Programación Neurolingüística. Por mucho tiempo fue estudiante del legendario hipnoterapeuta Milton Erickson y de Gregory Bateson, Ha publicado varios artículos y libros en el área de la psicoterapia, como Brief Therapy, Therapeutic Conversations y The Legacy of Milton Erickson.

Stephen Gilligan nos ha mostrado que existen tres “energía arquetípicas” fundamentales y necesarias para completar con éxito procesos de cambio personales y profesionales:

1. FUERZA (poder, determinación, fortaleza)
2. TERNURA (delicadeza,compasión)
3. HUMOR (capacidad de jugar, flexibilidad, creatividad, ).

Estas energias no las necesitamos aprender sino que nos vienen dadas .Todo niño las posee en su interior .Segun como se hayan desarrollado en la infancia por la influencia de los patrones familiares recibidos estaran mas o menos equilibradas.Como adultos podemos aprender a tenerlas centradas y el valor para combinarlas.Son como los colores primarios rojo ,azul ,amarillo.Estas energias se pueden expresar en forma positiva o negativa ,de forma integrada o desintegrada,de forma centrada o no centrada.Se pueden expresar de forma verbal o no verbal .Lo importante es reconocer que tanto en su forma integrada o desintegrada tienen posibilidades infinitas de expresarse.

Se necesita fortaleza para seguir comprometido y fijar límites.

La fortaleza sin las fuerzas equilibrantes de la compasión y el humor, puede transformarse en violencia y agresión.

Se necesita compasión para conectarse a los demás, para lograr la totalidad emocional y para dar y recibir eficazmente el apoyo necesario para crecer. Lacompasión y la suavidad sin la fuerza y el humor se convierten en debilidad y dependencia.

Se necesita humor para encontrar perspectivas nuevas, para ser creativo y flexible. Pero el humor sin la fortaleza y compasión pueden volverse cinismo y engaño superficial.
El desafío es mantener estas tres fuerzas en equilibrio desde el centro de nuestra personalidad al llevar a cabo algún proceso de cambio, como un nuevo empleo, ascenso, etc. Cuando desistimos o cedemos nuestro centro de personalidad a cualquiera de estas energías, se desintegran y desarrollan su lado negativo.El coaching puede ayudar a aumentar el campo de posibilidades del uso de estas tres energías :fuerza,ternura y humor.

Mireia Poch