sábado, 30 de marzo de 2013

Cuento Zen: "La meditación"


Un estudiante fue con su maestro de meditación y dijo:

-"¡Mi meditación es horrible! Me siento tan distraído, o me duelen las piernas, o me estoy quedando dormido constantemente. ¡Es horrible!"

-"Pasará", dijo el maestro con toda naturalidad.

Una semana después, el alumno volvió con su maestro.

- "¡Mi meditación es maravillosa!¡ Me siento tan consiente, tan tranquilo, tan vivo!
¡Es maravilloso!

-"Pasará", dijo el maestro con toda naturalidad.

Todo en la vida son ciclos… a veces agradables, a veces no tanto. No debemos apegarnos a nada, sino dejar que la vida fluya y mantener nuestra mente en calma.


Siria Grandet -Consultora de Feng Shui y Astrología China

Fuente: Armonizando tu vida

viernes, 29 de marzo de 2013

Cuento Zen: "El gato del monasterio"



El maestro de zen y sus discípulos comenzaron su meditación de la tarde. 
El gato que vivía en el monasterio hacía tanto ruido que distrajo los monjes de su práctica, así que el maestro dio órdenes de atar al gato durante toda la práctica de la tarde.

Cuando el profesor murió años más tarde, el gato continuó siendo atado durante la sesión de meditación. Y cuando, a la larga, el gato murió, otro gato fue traído al monasterio y siendo atado durante las sesiones de práctica.

Siglos más tarde, eruditos descendientes del maestro de zen escribieron tratados sobre la significación espiritual de atar un gato para la práctica de la meditación.
(Cuento Zen)

¿Cuántas de las actividades que realizamos habrán iniciado como la historia que narra el cuento? 

Hacemos las cosas porque alguien estableció que así debían de ser o porque vimos que alguien las hizo de tal manera… y las seguimos repitiendo a lo largo del tiempo sin detenernos a analizarlo; sin preguntarnos el porqué de ello, el fundamento que lo sostiene, etcétera.

No debemos dar nada por hecho, ni creer las cosas solo porque alguien lo dijo, apliquemos nuestro propio criterio y saquemos nuestras propias conclusiones… esta es la manera de adquirir conocimiento-sabiduría. Libera tu mente.

“El que algo sea normal, no significa que sea correcto” Siria Grandet

Siria Grandet- Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China

Osho: Reflexión sobre la vida



"La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida... y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás" Osho

¡Vive tu vida en el momento Presente!... Olvidate del Pasado (!ya pasó!) y el Futuro lo escribes en el presente... así que el Presente es lo único que existe. 
Con cariño.
Siria Grandet -Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China

Cuento Sufí: "Ata tu camello"


Un discípulo llegó a lomos de su camello ante la tienda de su maestro sufí.
Desmontó, entró en la tienda, hizo una profunda reverencia y dijo:

- Tengo tan gran confianza en Dios que he dejado suelto a mi camello ahí afuera.

- Estoy convencido de que Dios protege los intereses de los que le aman.

- ¡Pues sal fuera y ata tu camello estúpido! – le dijo el maestro.


- Dios no puede ocuparse de hacer en tu lugar lo que eres perfectamente capaz de hacer por ti mismo.

(Cuento Sufí)

El quedarnos sentados esperando a que las oportunidades lleguen es un error, no funciona así; nosotros debemos ser proactivos, salirle al paso a las oportunidades y no esperar a que el universo nos resuelva todo… 

Debemos comprender que todo lo que nos pasa es nuestra responsabilidad (por negligencia u omisión) ... la existencia nos da todo en abundancia, pero al menos debemos de estirar la mano.

Se tú quien toma las decisiones y no las circunstancias de la vida.


Siria Grandet –Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China (BAZI)

Fuente: Armonizando tu vida

jueves, 28 de marzo de 2013

Cuento Sufí: "Las creencias"



Una larga caravana de camellos avanzaba por el desierto hasta que llegó a un oasis y los hombres decidieron pasar allí la noche.

Conductores y camellos estaban cansados y con ganas de dormir, pero cuando llegó el momento de atar a los animales, se dieron cuenta de que faltaba un poste. Todos los camellos estaban debidamente estacados excepto uno. Nadie quería pasar la noche en vela vigilando al animal pero, a la vez, tampoco querían perder el camello. Después de mucho pensar, uno de los hombres tuvo una buena idea.

Fue hasta el camello, cogió las riendas y realizó todos los movimientos como si atara el animal a un poste imaginario. Después, el camello se sentó, convencido de que estaba fuertemente sujeto y todos se fueron a descansar.

A la mañana siguiente, desataron a los camellos y los prepararon para continuar el viaje. Había un camello, sin embargo, que no quería ponerse en pie. Los conductores tiraron de el, pero el animal no quería moverse.

Finalmente, uno de los hombres entendió el porqué de la obstinación del camello. Se puso de pie delante del poste de amarre imaginario y realizó todos los movimientos con que normalmente desataba la cuerda para soltar al animal. Inmediatamente después, el camello se puso en pie sin la menor vacilación, creyendo que ya estaba libre. 

(Cuento Sufí )



Muchos de nosotros somos como este camello, estamos atados, prisioneros… en una prisión imaginaria... ilusoria...tan acostumbrados, adaptados... controlados, que no nos atrevemos a pensar por nosotros mismos.

Debemos comprender que depende de nosotros liberarnos de las falsas creencias que nos limitan y ser lo que realmente somos: Seres ilimitados.

“Tú eres tu propia barrera; sáltala desde dentro” Habif

Siria Grandet –Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China

Cuento Zen: "Esto también pasara"



Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:

- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total...
 Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.

El rey tenía un anciano sirviente que  también había sido sirviente de su padre.
La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia.   El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó.  Y éste le dijo:

-No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico.  Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio.  Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje ...

 -el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey.

-.  Pero no lo leas -le dijo- manténlo escondido en el anillo.
Abrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres; salida a la situación-

Ese momento no tardó en llegar.  El país fue invadido y el rey perdió el reino.
Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían.
Estaba solo y los perseguidores eran numerosos.  Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin.  Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino.  Ya podía escuchar el trotar de los caballos.  No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino...

De repente, se acordó del anillo.  Lo abrió, sacó el papel y allí  encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso:   Simplemente decía  "ESTO TAMBIEN PASARA".

Mientras leía "esto también pasará" sintió que se cernía sobre él un gran silencio.  Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.

El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido.
Aquellas palabras habían resultado milagrosas.  Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. 

 Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración
con música, bailes...  y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.

El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:
-Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.

-¿Qué quieres decir? -preguntó el rey-. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado,  no me encuentro en una situación sin salida...

-Escucha -dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. 

 No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso.  No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "ESTO TAMBIEN PASARA"y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba,  pero el orgullo, el ego, había desaparecido.  El rey pudo terminar de comprender el mensaje.  Se había iluminado.

Entonces el anciano le dijo:
 -Recuerda que todo pasa. 
Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes.
 -Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza.  Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza , porque son la naturaleza misma de las cosas.
(Cuento Zen) 

Como nos muestra esta historia, es el ego el que se siente herido, sufre o se vanagloria… no debemos identificarnos con estas emociones o circunstancias de la vida, no son reales… y también pasaran.

Sufrimiento y felicidad, son dos caras de la misma moneda; no te apegues a nada, solo deja que la vida fluya y vivencia cada situación de la mejor manera posible… en armonía con el infinito.

Permanezcamos centrados en lo que realmente somos: seres espirituales viviendo una experiencia humana. Debemos tener la capacidad de mantenernos en armonía Independientemente de los sucesos externos, porque la naturaleza de la existencia es cambiante. 


“El corazón de un hombre puede estar deprimido o excitado; en cualquiera de los dos casos el resultado será fatal” Lao-Tsé

Siria Grandet -Consultora  de Feng Shui Clásico y Astrología China (BAZI)

Cuento: "El dinero"


Dos hombres caminaban en una calle del concurrido centro de negocios de una ciudad. De repente uno exclamó:
-“ ¿Escuchas el bello sonido del grillo? El otro hombre no podía oirlo.


Le pregunta a su compañero 
-¿Cómo es posible que oigas a un grillo en medio de semejante tumulto de gente y tráfico?

El primer hombre se había entrenado para escuchar las voces de la naturaleza, pero en lugar de explicar esto cogió una moneda de su bolsillo y la dejó caer en medio de la calle. De repente al menos ¡una docena de personas se volvieron a mirarles!".

"Oímos" dijo, "Lo que queremos escuchar."
-------------------------------------------
Hay personas que solo pueden escuchar el sonido de una moneda cayendo al suelo - esta es su única música. ¡Pobre gente! Piensan que son ricos, y no son más que gente pobre, cuya música consiste solamente en el sonido de una moneda al caer al suelo. Gente muy pobre…muertos de hambre. No saben en qué consiste la vida. No conocen la infinidad de posibilidades, desconocen la infinidad de melodías que te rodean – la riqueza multidimensional..." (Relato de Osho)

Estamos tan distraídos de la vida, tan enredados con las cosas materiales que olvidamos lo que realmente importa… nuestra verdadera esencia, nuestro ser. Debemos detenernos… parar el dialogo interno, dejar de hablarnos a nosotros mismos… meditar en silencio, para poder escuchar el sonido interior.

"El corazón del hombre es un instrumento musical; contiene una música
grandiosa. Dormida, pero está allí, esperando el momento apropiado para
ser interpretada, expresada, cantada, danzada. Y es a través del amor
que el momento llega" (Rumi)


Siria Grandet -Consultora de Feng Shui Clásico y Astrología China